Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

El petróleo se tambalea por la saga Trump-Powell y el dólar volátil | Análisis iXDeep & impacto en los mercados

Oil Prices Volatile as Trump-Powell Uncertainty Shakes Dollar | iXDeep Analysis & Market Impact

Redacción iXbroker – Londres:

Los mercados petroleros experimentaron una jornada de alta volatilidad este jueves. Los precios del crudo, que iniciaron la sesión al alza, borraron sus ganancias iniciales debido a los altibajos del dólar estadounidense. Este vaivén fue impulsado por la especulación acerca del futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre tipos de interés y la posibilidad de reemplazar a Powell.

Subidas iniciales que se convierten en caídas

El Brent llegó a superar los 69 dólares por barril durante la mañana, pero finalizó la jornada en 68,38 dólares. El WTI mostró un comportamiento similar, con avances que se esfumaron conforme el dólar recuperaba terreno.

El detonante principal fue la incertidumbre monetaria. Trump declaró en una entrevista que ya no tiene intenciones de destituir a Powell, aunque insistió en que la Fed debe bajar las tasas de interés– comentarios que encendieron la volatilidad en todos los mercados.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, lo resume así: “Hoy, el petróleo responde directamente a los movimientos del dólar. Los inversores están reevaluando todo el escenario tras las señales contradictorias desde la Reserva Federal y la política estadounidense”.

El dólar, la llave de todo el mercado de materias primas

El comportamiento del dólar es crucial: un dólar más débil normalmente impulsa el precio de las materias primas, al hacerlas más atractivas para los compradores internacionales. Pero la incertidumbre en torno a la política monetaria de EE.UU. y las tensiones del ciclo electoral están generando picos de volatilidad que afectan tanto al crudo como a los metales y materias primas agrícolas.

Geopolítica y oferta limitada sostienen los precios

Aunque la presión del dólar es evidente, factores fundamentales siguen apoyando el mercado. Los inventarios de crudo en el centro logístico de Cushing (Oklahoma) siguen bajando, alimentando los temores sobre el suministro en EE.UU.

Mientras tanto, las reservas de destilados estadounidenses (diésel y combustibles para calefacción) cayeron a su nivel estacional más bajo desde 1996.

En Oriente Medio, los recientes ataques con drones sobre campos petroleros en el Kurdistán iraquí han detenido cerca de 200,000 barriles diarios, elevando el riesgo geopolítico aunque el principal oleoducto de exportación permanece cerrado.

El “crack spread” (margen de refinación) entre el diésel bajo en azufre y el Brent para septiembre ha subido un 7% en lo que va de mes, reflejando la tensión en ese segmento.

Análisis iXDeep: impacto potencial en los mercados globales

La conjunción de volatilidad energética, especulación política y dudas monetarias afecta a todos los mercados globales:

  • Forex (Mercado de divisas):

Los cruces como EUR/USD están extremadamente sensibles a los rumores sobre Powell y cualquier señal de la Fed, lo que provoca bruscos movimientos y saltos de volatilidad.

  • Materias primas:

Un dólar débil suele disparar los precios de commodities. Los operadores deben monitorear tanto los datos de oferta y demanda como cada declaración desde Washington o de los bancos centrales.

  • Criptomonedas:

La incertidumbre financiera y la creciente percepción de riesgo monetario incentivan a los inversores a buscar refugio en Bitcoin y Ethereum. Un aumento de la retórica política puede reforzar esa tendencia.

  • Mercado de acciones:

Las grandes firmas energéticas y los ETFs sectoriales reaccionan rápidamente ante los riesgos geopolíticos y monetarios, mostrando una volatilidad extra durante sesiones como la de hoy.

En definitiva, la sesión demuestra cómo la política monetaria de EE.UU. y la incertidumbre sobre el futuro de la Fed están pesando enormemente en los precios del petróleo, mucho más allá de los factores habituales de oferta y demanda.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *