La economía global está cambiando rápidamente y, con ella, el papel del dólar estadounidense en los mercados internacionales. En su último informe, Morgan Stanley —uno de los bancos de inversión más importantes del mundo— advierte que 2025 podría traer una marcada volatilidad para el dólar. Los analistas del banco prevén una posible caída del 9 % para el dólar en los próximos 12 meses, cifra que no se veía desde la pandemia de 2020. Sin embargo, la institución descarta un colapso, lo que significa que para los clientes de iXbroker en Forex y criptomonedas, se abren nuevas vías de oportunidad y gestión de riesgos.
¿Por qué Morgan Stanley proyecta un dólar más débil?
El factor clave está en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Los analistas de Morgan Stanley anticipan recortes de tasas de interés de hasta 175 puntos base durante 2025. Históricamente, tasas más bajas suelen erosionar la fortaleza del dólar al reducir su atractivo para inversores internacionales, quienes optan por activos con mayor rendimiento.
Matthew Hornbach, jefe global de estrategia de tasas y divisas en Morgan Stanley, enfatiza:
“Creemos que el mercado ha entrado en una fase de tendencias sostenidas: se prevé una depreciación contínua del dólar, una curva de tasas más empinada y una volatilidad que se aleja de los extremos vividos en los últimos dos años.”
Este enfoque es compartido por otras grandes entidades financieras, consolidando la visión de un dólar débil para 2025.
Incidencia de la política comercial
Las decisiones en políticas comerciales también afectan un panorama ya complejo. La reinstauración de tarifas por parte de EE. UU. y la reformulación de acuerdos han contribuido a una depreciación del 10 % del índice del dólar desde febrero pasado. Esto genera riesgos adicionales para inversores en mercados emergentes y obliga a los operadores a adoptar estrategias de cobertura más activas.
Se espera que las operaciones de hedging y la búsqueda de refugios tradicionales y alternativos aumenten, generando aún más volatilidad en los pares principales de divisas.
¿Perderá el dólar su estatus de moneda de reserva global?
El dólar se mantiene aún como referencia mundial de reserva, pero desde Morgan Stanley advierten que una debilidad prolongada y la incertidumbre podrían estimular a bancos centrales e inversionistas globales a diversificar hacia otras monedas e incluso criptomonedas.
Las proyecciones de Morgan Stanley para las principales divisas a finales de 2025 son:
- EUR/USD: rango previsto entre 1.13 y 1.25
- USD/JPY: posible caída hasta 130
- GBP/USD: avance posible hacia 1.45, respaldado por tasas británicas más estables
iXDeep: ¿Cuál será el impacto en Forex y criptomonedas?
Forex
La debilidad del dólar puede establecer tendencias alcistas claras en los principales pares, como EUR/USD, GBP/USD y USD/JPY. Los traders de iXbroker pueden aprovechar movimientos direccionales sostenidos, estrategias de carry trade y oportunidades en mercados emergentes, aunque deberán estar atentos a picos de volatilidad y riesgos de corto plazo.
Criptomonedas
La desconfianza en el dólar suele intensificar el interés institucional en activos descentralizados. Bitcoin, Ethereum y otras criptos podrían convertirse en refugios alternativos en un escenario de inestabilidad. Asimismo, la utilidad de stablecoins y activos DeFi tomaría protagonismo, impulsando nuevas narrativas en el ecosistema financiero global.
Recomendaciones iXbroker
Morgan Stanley no pronostica una recesión global, pero sí un crecimiento lento y un entorno desafiante. Los rendimientos de los bonos del Tesoro podrían superar temporalmente el 4 %, antes de volver a niveles más bajos. Más allá de la volatilidad, 2025 será un año de adaptación, análisis y gestión activa para quienes deseen mantenerse a la vanguardia.
Consejo iXbroker:
Estrategias activas de gestión del riesgo, monitoreo en tiempo real y flexibilidad táctica serán claves para capitalizar las oportunidades que ofrece un mercado dinámico y cambiante.