Los precios del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron ligeramente durante las operaciones asiáticas del lunes, aunque el movimiento careció de un seguimiento sólido, permaneciendo el commodity dentro de un rango estrecho por encima del mínimo de tres meses alcanzado la semana pasada. Al momento de escribir, el WTI subía un 0,50% en el día, cotizando cerca de 62,65–62,70 dólares.
Apoyo geopolítico y limitación al alza por temores de sobreoferta
Los precios del crudo encontraron un apoyo modesto por los riesgos geopolíticos. Los ministros de finanzas del Grupo de los Siete (G7) discutieron posibles nuevas sanciones a Rusia y aranceles sobre países considerados facilitadores de su guerra en Ucrania durante una llamada el viernes. Las conversaciones siguieron a los ataques con drones de Ucrania que interrumpieron las cargas desde el mayor puerto occidental de Rusia.
Mientras tanto, la continua inestabilidad en Medio Oriente ha generado preocupación por posibles interrupciones en el suministro, subrayando aún más la prima de riesgo geopolítico en los mercados petroleros.
Sin embargo, el alza sigue limitada por señales de sobreoferta. Los inventarios de crudo en EE. UU. aumentaron inesperadamente la semana pasada, lo que indica una menor demanda en el mayor consumidor de petróleo del mundo. Además, la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción a partir de octubre alimenta la preocupación por un creciente exceso de oferta. Estos factores han desalentado a los operadores de asumir posiciones largas agresivas.
Perspectiva técnica
Desde el punto de vista gráfico, la acción lateral del WTI puede considerarse una fase de consolidación alcista. Aun así, la reciente caída por debajo del promedio móvil simple (SMA) de 100 días sugiere que los vendedores probablemente reaparecerán en niveles más altos. Esto requiere precaución antes de declarar un fondo definitivo a corto plazo.