El dólar estadounidense (USD) cayó ligeramente frente al dólar canadiense (CAD) el miércoles, cotizando alrededor de 1.4040 tras tocar brevemente 1.4026. El par consolida después del alza del martes hasta un máximo de seis meses cerca de 1.4080, tras los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que pesaron sobre el billete verde.
El tono moderado de la Fed presiona al dólar
En sus últimas declaraciones, Jerome Powell indicó que el banco central está “más preocupado por el deterioro del mercado laboral que por los riesgos inflacionarios”.
Powell también confirmó que la Fed se acerca al final de su reducción de balance, o “endurecimiento cuantitativo”, ante el endurecimiento de las condiciones de liquidez. Estas palabras reforzaron las expectativas de un mayor estímulo monetario, con los mercados de futuros descontando con 97 % de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos en octubre y otro en diciembre, según la herramienta CME FedWatch.
Las incertidumbres políticas y comerciales en EE. UU. se profundizan
El sentimiento de los inversores sigue siendo frágil, mientras el cierre del gobierno estadounidense entra en su tercera semana, amenazando con aumentar la tasa de desempleo ante posibles despidos federales.
Al mismo tiempo, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China continúan ensombreciendo las perspectivas globales. El anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 100 % a todas las importaciones chinas desde el 1 de noviembre avivó los temores de una desaceleración comercial más profunda.
Sin embargo, el secretario del Tesoro Scott Bessent sugirió que Washington no busca “desvincularse de China”, dejando abierta la puerta a la negociación.
Los precios del petróleo limitan las ganancias del dólar canadiense
Aunque el loonie ha recuperado algo de terreno, su avance sigue limitado por los débiles precios del petróleo. El crudo WTI se mantiene cerca de 57.80 $ por barril, próximo a su mínimo de cinco meses en 57.33 $, mientras las preocupaciones por la demanda global y el aumento de la oferta presionan el mercado.
Los operadores esperan ahora el informe semanal del API sobre inventarios de crudo para obtener nuevas pistas sobre la dirección de los precios a corto plazo.