La agencia S&P Global confirmó la calificación soberana de Estados Unidos en AA+ a largo plazo y A-1+ a corto plazo, señalando que los ingresos procedentes de los aranceles de las políticas comerciales de Donald Trump ayudarán a compensar los efectos fiscales negativos de su reciente paquete de impuestos y gasto.
Según S&P, se esperan recaudaciones “significativas” de aranceles que compensen en gran medida las pérdidas de ingresos ligadas al llamado «Big Beautiful Bill», que combina recortes de impuestos con reducciones en algunos gastos públicos. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó recientemente que la legislación añadirá 3,4 billones de dólares al déficit federal en la próxima década, con una pérdida de ingresos de 4,5 billones compensada solo parcialmente por 1,1 billones en menores gastos.
Sin embargo, la agencia advirtió que los déficits de EE.UU. siguen siendo elevados y que el bloqueo político podría presionar la calificación en los próximos dos o tres años. Entre los riesgos adicionales figuran un posible debilitamiento institucional o desafíos a la independencia de la Reserva Federal, lo que podría amenazar el estatus del dólar como moneda de reserva global.
Los datos del Tesoro de julio mostraron casi 21.000 millones de dólares adicionales recaudados por aranceles, aunque el déficit presupuestario mensual aumentó casi un 20%. S&P señaló que su “perspectiva estable” refleja expectativas de una economía resiliente, una política monetaria eficaz y un respaldo constante de los ingresos arancelarios, pese a los deslizamientos fiscales.