El precio de Solana ha entrado en un mercado bajista técnico después de caer más del 27% desde su pico en agosto, a pesar de que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) SOL spot han superado los 500 millones de dólares en activos bajo gestión.
Caída del SOL a pesar de fuertes entradas en ETFs
El token Solana (SOL) se negociaba alrededor de 185 dólares el 1 de noviembre, muy por debajo de su máximo anual cercano a 300 dólares. La caída se produce incluso después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobara los primeros ETFs spot de Solana a principios de esta semana.
La demanda por los nuevos fondos ha sido fuerte. Según datos de SoSoValue, los ETFs SOL spot han atraído casi 200 millones de dólares en entradas acumuladas. Sus activos combinados ahora superan los 500 millones de dólares, representando aproximadamente el 0,5% de la capitalización total de mercado de Solana.
Entre los fondos recién lanzados, el ETF BSOL de Bitwise lidera con aproximadamente 400 millones de dólares en activos, beneficiándose de la ventaja del primer movimiento y de una tasa de gastos más baja del 0,20%. En comparación, el ETF de Solana de Grayscale cobra 0,35%, aunque compensa a los inversores con recompensas de staking de hasta un 7,5% de rendimiento anual.
Corrección del mercado y efecto “vender la noticia” afectan al SOL
Los analistas señalan dos factores principales detrás de la debilidad del precio de Solana. Primero, los lanzamientos de ETFs coincidieron con una caída más amplia del mercado. El Bitcoin (BTC) cayó a 108.000 dólares, mientras que la capitalización total del mercado cripto disminuyó a 3,7 billones de dólares, generando un sentimiento generalizado de aversión al riesgo en los activos digitales.
Segundo, los traders parecen seguir un patrón de “vender la noticia”, donde los precios suben anticipando un evento importante y luego caen cuando se materializa. Este comportamiento es común en los mercados cripto, especialmente tras lanzamientos de productos de alto perfil o aprobaciones regulatorias.
De cara al futuro, los inversores observan dos posibles catalizadores: la aprobación esperada de ETFs SOL adicionales y la próxima actualización de la red Alpenglow, que busca mejorar la escalabilidad y el rendimiento de Solana.
Perspectiva técnica de SOL
Los indicadores técnicos muestran que Solana sigue bajo presión. El gráfico diario revela que SOL ha caído por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2% y también por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y 100 días.
Actualmente, el token está formando un patrón de bandera bajista, lo que sugiere que el impulso favorece más caídas. También cotiza por debajo del indicador Supertrend, reforzando el sesgo bajista.
Si la venta continúa, los analistas esperan que los vendedores prueben el siguiente nivel de soporte principal en 171 dólares, el mínimo del 11 de octubre, que coincide con el nivel de retroceso del 50%. Una ruptura decisiva por debajo de este umbral podría abrir la puerta a una caída más profunda hacia los 150 dólares.