Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Semana decisiva en Wall Street: reunión de la Fed, empleo y resultados tech | Análisis iXbroker

Wall Street’s Busiest Week: Fed Meeting, Jobs Report & Big Tech Earnings | iXbroker News

Con los principales índices bursátiles de Estados Unidos —S&P 500 y Nasdaq— alcanzando máximos históricos, los mercados se preparan para una semana de máxima intensidad. La agenda viene marcada por la reunión de la Reserva Federal, el esperado informe de empleo de julio y las cuentas trimestrales de colosos tecnológicos como Apple, Amazon, Microsoft y Meta. Para los usuarios de iXbroker, estos eventos podrían definir la tendencia de los mercados globales en los próximos meses y generar oportunidades únicas en Forex y cripto.

Recorriendo cumbres con nuevas amenazas de volatilidad

La semana pasada, el S&P 500 cerró cinco veces seguidas en máximos, con un avance del 1,5%. El Nasdaq subió un 1,3% y el Dow Jones un 1%. Sin embargo, el entusiasmo convive con riesgos latentes: con las expectativas tan altas, cualquier decepción podría desencadenar una fuerte volatilidad.

Fed en la mira: todo depende del tono de Powell

Sin duda, el foco estará puesto en la decisión de la Reserva Federal que se dará a conocer esta semana. Pese a mensajes conciliadores de algunos funcionarios, el mercado otorga menos de un 3% de probabilidades a un recorte de tasas en julio, según CME FedWatch. Los inversores esperan un posible recorte recién en septiembre, con una probabilidad cercana al 64%. Por eso, cada palabra del comunicado y la conferencia de Jerome Powell será clave para el ánimo de los mercados.

Desde JPMorgan advierten que divisiones en el seno de la Fed reflejan más luchas internas que señales sobre el verdadero panorama económico, y los traders deberán estar atentos a los matices del mensaje.

Una catarata de datos macro para mover el mercado

Esta semana, varios indicadores vitales marcarán la pauta:

  • PIB del segundo trimestre (miércoles): se espera un rebote del 3% anualizado, recuperando la caída del 0,5% registrada el trimestre anterior.
  • Índice de inflación PCE subyacente (jueves): el favorito de la Fed, con previsiones de un alza mensual del 0,3% y 2,7% interanual.
  • Informe de empleo de julio (viernes): el consenso prevé 101.000 nuevos empleos y un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,2%.

A esto se suman otros datos como la confianza del consumidor y los índices ISM manufacturero y de servicios.

Resultados tecnológicos: ¿se justifican las valoraciones récord?

Los gigantes tecnológicos Apple, Amazon, Microsoft y Meta acaparan la atención. La magnitud de sus inversiones en IA es tal (Alphabet prevé 85.000 millones de dólares en 2025) que sus resultados serán cruciales para justificar las cotizaciones actuales. El mercado también monitoreará los balances de Boeing, Coinbase, Exxon Mobil, Chevron y Starbucks.

Auge especulativo: ¿se avecina una corrección?

El volumen de operaciones en acciones especulativas y deficitarias es el mayor desde el boom de las SPAC en 2021 y la burbuja punto com. Según Goldman Sachs, aún podría haber subidas a corto plazo, pero el riesgo de corrección media aumenta. Para los clientes de iXbroker, la gestión del riesgo nunca ha sido tan esencial.

iXDeep | Análisis: Posibles implicaciones para Forex y criptomonedas

La confluencia de noticias macroeconómicas y resultados empresariales podría incrementar la volatilidad en Forex y cripto.

Forex:

Si la Fed adopta un tono dovish o los datos decepcionan, el dólar estadounidense (USD) podría debilitarse frente al euro (EUR/USD) o el yen (USD/JPY). En cambio, cifras de crecimiento y empleo fuertes reforzarían el dólar y debilitarían a los refugios tradicionales.

Criptomonedas:

Con Wall Street en máximos, crece la demanda de bitcoin y ethereum como alternativa o cobertura ante la volatilidad bursátil. Sin embargo, decepciones a nivel tecnológico o macro pueden provocar correcciones intensas tanto en bolsas como en activos digitales, especialmente considerando el repunte especulativo.

La clave para los traders de iXbroker será mantener la flexibilidad y ajustar las estrategias ante cualquier sorpresa.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *