El EUR/USD bajó un 0,10% el viernes, pero aun así cerró la semana con un aumento del 0,51%, respaldado por flujos de aversión al riesgo y expectativas crecientes de que la Reserva Federal podría pausar su ciclo de flexibilización el próximo mes. A pesar del retroceso a finales de semana, el par se mantuvo por encima del umbral de 1,1600, manteniendo una perspectiva constructiva a corto plazo.
Desde el miércoles, la mayoría de los funcionarios de la Fed han mantenido un tono hawkish. Los presidentes regionales de la Fed —incluyendo a Beth Hammack, Raphael Bostic, Alberto Musalem, Susan Collins, Neel Kashkari y Jeffrey Schmid— continuaron respaldando una postura de política moderadamente restrictiva.
Voces más dovish provinieron del gobernador de la Fed Stephen Miran, la presidenta de la Fed de San Francisco Mary Daly y los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman, quienes destacaron señales de debilitamiento en el mercado laboral.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, mantuvieron una postura neutral. Powell enfatizó que un recorte de tasas en diciembre no es una conclusión inevitable, señalando que la falta de nuevos datos económicos deja múltiples caminos de política abiertos.
La valoración del mercado monetario reflejó la incertidumbre, con la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos cayendo al 56%, frente a alrededor del 70% del año anterior, según la herramienta Prime Market Interest Rate Probability.
Crecimiento estable en la eurozona en el tercer trimestre
Los datos de la eurozona mostraron que el PIB del tercer trimestre creció un 0,2% en base trimestral. La lectura anual se revisó ligeramente al alza, del 1,3% al 1,4%, ofreciendo un apoyo moderado a la moneda única.
Movimientos diarios del mercado: el euro reduce ganancias tras comentarios hawkish de la Fed
El índice del dólar estadounidense (DXY) subió un 0,08% hasta 99,31 mientras los mercados digerían los nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed. El gobernador Stephen Miran reiteró su postura dovish, argumentando que los datos recientes deberían empujar a los responsables de política hacia la cautela, agregando que depender demasiado de indicadores pasados conlleva riesgo de errores en la política.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, repitió sus razones para disentir del último recorte de tasas, enfatizando que considera la política como “solo moderadamente restrictiva”, lo que cree apropiado antes de la reunión de diciembre.
Perspectiva técnica del EUR/USD: el par se mantiene firme por encima de 1,1600
El EUR/USD mantiene una estructura ligeramente bajista mientras los compradores siguen enfrentando dificultades con la media móvil simple de 50 días en 1,1659. Sin embargo, el impulso a corto plazo ha mejorado, con el índice de fuerza relativa (RSI) mostrando un aumento de la presión alcista. Un claro rompimiento por encima de la SMA de 50 días abriría camino hacia 1,1700.
En el lado bajista, una caída por debajo de 1,1600 situaría el soporte inicial en la SMA de 20 días cerca de 1,1583, seguido por el nivel psicológico de 1,1500. Un descenso más profundo expondría el mínimo del ciclo del 1 de agosto en 1,1391 como próximo objetivo bajista.