El par EUR/GBP subió ligeramente el viernes pero permaneció por debajo de la marca de 0,8700 después de alcanzar un máximo intradía de 0,8725 durante la sesión europea. Los disturbios políticos en Francia y los desafíos fiscales en el Reino Unido continúan manteniendo el par dentro de un rango familiar de 0,8650–0,8750.
El euro se estabiliza mientras los disturbios franceses compensan las débiles perspectivas del Reino Unido
El sentimiento del mercado se volvió cauteloso tras el renovado aumento de las tensiones geopolíticas y comerciales, con el presidente estadounidense Donald Trump amenazando con aranceles adicionales a China después de que Pekín endureciera los controles de exportación de tierras raras.
En Europa, la inestabilidad política en Francia sigue siendo un punto focal. Las conversaciones entre el presidente Emmanuel Macron y los líderes de la oposición concluyeron sin avances, aunque Macron habría señalado su disposición a retrasar la implementación de nuevas reformas de pensiones. La líder del Partido Ecologista Francés, Marine Tondelier, señaló que es poco probable que surja un primer ministro de izquierda de las negociaciones actuales, destacando la continua incertidumbre en París.
Libra esterlina bajo presión por preocupaciones fiscales y del mercado laboral
Al otro lado del Canal de la Mancha, la libra esterlina (GBP) sigue presionada por preocupaciones persistentes sobre el lento mercado laboral del Reino Unido y el aumento de las presiones fiscales.
Una encuesta de empresas de reclutamiento indicó debilidad continua en la actividad de contratación, mientras que el sentimiento de los inversores hacia la libra se ha visto afectado por las expectativas de impuestos más altos, ya que la canciller Rachel Reeves busca cumplir los objetivos fiscales.
Perspectiva de los bancos centrales: BCE estable, BoE podría recortar en 2026
Desde la perspectiva de la política monetaria, se espera que tanto el Banco Central Europeo (BCE) como el Banco de Inglaterra (BoE) mantengan las tasas estables a corto plazo.
Sin embargo, se proyecta que el BoE realice dos recortes de tasas el próximo año, mientras que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, indicó que el ciclo de relajación del banco central probablemente ha concluido, señalando que “el proceso de desinflación ha terminado”.
Perspectiva técnica del EUR/GBP
Desde el punto de vista técnico, el EUR/GBP sigue en una tendencia alcista ligera pero continúa en fase de consolidación. El impulso alcista se ha desvanecido, y una caída por debajo de la media móvil simple de 50 días en 0,8677 podría exponer el mínimo del 8 de octubre en 0,8656, con mayor potencial a la baja hacia 0,8600.
En el lado positivo, un movimiento sostenido por encima de 0,8700 podría abrir la puerta a probar el máximo de septiembre en 0,8751.
En general, la perspectiva a corto plazo del EUR/GBP parece equilibrada, con los riesgos políticos en Francia y la incertidumbre fiscal en el Reino Unido manteniendo el par dentro de un rango antes de las actualizaciones macroeconómicas clave de ambos lados del Canal de la Mancha.