Enphase Energy, uno de los líderes mundiales en inversores solares, publicó un pronóstico de ingresos para el tercer trimestre de 2025 por debajo de las expectativas del mercado, señalando principalmente el retorno de los aranceles a la importación de EE. UU. bajo la línea dura de Trump y la creciente incertidumbre sobre los subsidios fiscales a la energía renovable. Esta alerta no solo preocupa al sector solar, sino que está generando nuevas dinámicas de riesgo en los mercados globales, desde acciones hasta divisas y criptoactivos.
Un pronóstico débil que inquieta a los inversores
Tras el reporte financiero, las acciones de Enphase Energy cayeron más de un 7 %. La empresa anticipa ingresos entre 330 y 370 millones de dólares para el tercer trimestre, ubicándose por debajo de la media proyectada por los analistas (369,7 millones según LSEG). El margen bruto esperado, entre el 41 % y el 44 %, también está por debajo del 46,9 % reportado el trimestre anterior. Enphase atribuye este retroceso principalmente al impacto directo de los nuevos aranceles sobre los componentes solares provenientes de Asia.
Aranceles estadounidenses: un duro revés para el sector solar
La advertencia de Enphase va más allá de una sola compañía e ilustra los desafíos estructurales de toda la industria estadounidense de energías renovables. En 2025, Estados Unidos incrementó significativamente los aranceles sobre paneles y componentes solares importados desde el sudeste asiático, buscando proteger a los fabricantes nacionales. Sin embargo, esto resultó en mayores costos para empresas como Enphase, reducción de márgenes y un aumento de precios para el consumidor final.
A la par, la incertidumbre fiscal se intensifica. La administración Trump busca limitar o eliminar subsidios federales clave (el famoso crédito fiscal del 30 %, originalmente extendido hasta 2032). El último presupuesto aprobado por el Senado restringe aún más el acceso a estos incentivos, dificultando la planificación financiera para muchos desarrolladores solares.
La demanda estructural todavía sostiene el sector
Pese al panorama desafiante, Enphase reportó ganancias ajustadas por acción de 0,69paraelsegundotrimestre,superandolaexpectativadelmercado(0,69 para el segundo trimestre, superando la expectativa del mercado (0,69paraelsegundotrimestre,superandolaexpectativadelmercado(0,62). La alta dirección enfatiza que la demanda subyacente por soluciones solares sigue siendo sólida, aunque la combinación de demanda fuerte e incertidumbre regulatoria obliga a una mayor cautela y está reconfigurando la dinámica de todos los mercados relacionados.
iXDeep: impacto en Forex y criptomonedas
La advertencia de Enphase tiene resonancia no solo en la industria, sino en todo el escenario macroeconómico global.
Forex:
Los mercados de divisas son extremadamente sensibles a los cambios en políticas comerciales. El aumento de aranceles sobre importaciones solares asiáticas podría fortalecer al dólar estadounidense a corto plazo, ya que los inversores buscan refugio en activos seguros. Sin embargo, un freno en la innovación energética americana podría debilitar el atractivo del dólar en el largo plazo.
Criptomonedas:
La volatilidad en los incentivos fiscales y la política comercial puede empujar a los inversores hacia activos descentralizados como Bitcoin, así como tokens vinculados a energía. Si compañías como Enphase siguen bajo presión, se prevé mayor volatilidad en tokens de energía y mayor migración de capital institucional hacia criptoactivos como cobertura ante riesgos regulatorios.
Para clientes de iXbroker:
Este escenario ofrece tanto riesgos como oportunidades. Se espera mayor volatilidad en pares vinculados al USD, mayor movimiento hacia activos refugio y un renovado interés en criptomonedas del sector energético. Es crucial una gestión de portafolio activa y estrategias dinámicas de control del riesgo.