Bitcoin (BTC) extendió su caída esta semana, cayendo por debajo de los 110,000 $ el viernes después de una ola de ventas que borró más del 10 % de su máximo histórico de agosto. La criptomoneda más grande del mundo enfrentó liquidaciones por más de 1.8 mil millones $, en su mayoría provenientes de posiciones largas, lo que dejó a los traders cautelosos, ya que la demanda al contado se mantiene neutral y el sentimiento en futuros perpetuos se ha vuelto frágil.
Caída de BTC a pesar de las declaraciones moderadas de Powell
El Bitcoin retrocedió más del 13 % desde su máximo del 14 de agosto en 124,474 $ hasta un mínimo semanal de 108,666 $. La corrección se produjo a pesar de los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, donde expuso un giro hacia un objetivo de inflación flexible y un enfoque “equilibrado” en la toma de decisiones de política monetaria.
La venta desencadenó una ola de liquidaciones: los datos de CoinGlass mostraron que se borraron 1.8 mil millones $ en los mercados cripto, más del 74 % de posiciones largas. Solo BTC registró más de 544 millones $ en liquidaciones, incluida una eliminación única de 39 millones $ en el exchange Huobi (HTX).
Contexto macroeconómico y perspectivas de la Fed
El apetito por el riesgo encontró algo de apoyo a mitad de semana gracias a datos más sólidos en EE. UU., que ayudaron al Bitcoin a estabilizarse cerca de 110,000 $. El PIB del segundo trimestre fue revisado al alza a 3.3 % frente al 3.1 % previo, mientras que las solicitudes semanales de desempleo bajaron a 229,000. Los traders esperan ahora el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) básico de julio —el indicador inflacionario preferido por la Fed— que se publicará esta semana y podría determinar si los activos de riesgo, incluido el BTC, prolongan la recuperación o enfrentan nuevas presiones.
Flujos institucionales y demanda corporativa
A pesar de la volatilidad en los precios, el apetito institucional por el Bitcoin ha mostrado resiliencia. Los ETF al contado de Bitcoin registraron entradas netas de 567 millones $ esta semana, revirtiendo la salida de 1.17 mil millones $ de la semana pasada. Las tesorerías corporativas también aprovecharon la caída: empresas como Metaplanet y Strategy adquirieron en conjunto 3,184 BTC a inicios de semana. Flujos sostenidos en estos niveles podrían sentar las bases para una recuperación a corto plazo.
Contexto político: American Bitcoin apunta al Nasdaq
La empresa minera American Bitcoin, respaldada por dos de los hijos del expresidente estadounidense Donald Trump, aseguró apoyo de inversionistas para fusionarse con Gryphon Digital Mining y cotizar en el Nasdaq a principios de septiembre. El CEO Asher Genoot señaló que la fusión ofrece mejores opciones de financiamiento que una IPO directa. El anuncio coincidió con la conferencia Bitcoin Asia en Hong Kong, destacando la creciente relevancia de la criptomoneda en Asia.
Perspectivas on-chain y de derivados
Los datos de Glassnode muestran que la demanda al contado de BTC se ha normalizado: el delta de volumen acumulado de 30 días converge hacia su mediana de 180 días, señalando un sentimiento neutral frente a la fuerte presión compradora de inicios de año. En el lado de los derivados, los futuros perpetuos se inclinaron a la baja, con el delta de volumen acumulado en negativo desde julio, lo que indica mayor presión de posiciones cortas.
Análisis técnico: niveles clave en foco
En el gráfico semanal, BTC ha caído durante tres semanas consecutivas y ahora se negocia por debajo del soporte de 111,980 $. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 54 y a la baja, mientras que el MACD muestra un cruce bajista, lo que sugiere señales tempranas de tendencia descendente. Una corrección más profunda podría exponer el soporte en 104,463 $.
En el gráfico diario, BTC se negocia por debajo de su media móvil exponencial (EMA) de 100 días en 110,849 $. Si cierra por debajo de este nivel, la caída podría extenderse hacia la EMA de 200 días en 103,974 $. El RSI diario se encuentra en 39, lo que refleja un fuerte impulso bajista. Al alza, recuperar la EMA de 100 días podría abrir el camino hacia la resistencia en 116,000 $.
Perspectivas para septiembre
Históricamente, septiembre ha sido un mes débil para el Bitcoin, con un rendimiento promedio de –3.77 %. Sin embargo, un recorte de tasas de la Fed en septiembre, combinado con entradas sostenidas en ETF y acumulación corporativa, podría brindar los catalizadores necesarios para una recuperación. Por ahora, el BTC permanece bajo presión, consolidándose por debajo de los 110,000 $ con señales técnicas que apuntan a mayor cautela.