Bitcoin se disparó el viernes, acercándose a un 1 % de su máximo histórico, mientras los inversores se dirigían a la criptomoneda más grande del mundo ante la creciente incertidumbre por el cierre en curso del gobierno estadounidense.
El activo digital subió aproximadamente un 2 % hasta cotizar alrededor de 123.874 dólares, quedando ligeramente por debajo de su récord de más de 124.000 dólares alcanzado a mediados de agosto. Este movimiento prolonga una semana sólida para Bitcoin, que ha subido alrededor del 12 % desde que los legisladores estadounidenses no lograron acordar un nuevo plan de financiación federal, obligando al gobierno a entrar en su tercer día consecutivo de cierre.
Bitcoin gana atractivo como refugio seguro
“El cierre importa esta vez”, dijo Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales en Standard Chartered. “Durante el cierre anterior bajo Trump (diciembre de 2018 a enero de 2019), Bitcoin estaba en una situación diferente a la actual, por lo que tuvo poco impacto.”
Kendrick señaló que esta vez Bitcoin se ha estado negociando más estrechamente con indicadores vinculados a los riesgos del gobierno de EE. UU., especialmente las primas de los bonos del Tesoro. Standard Chartered espera que Bitcoin supere pronto su máximo anterior y posiblemente alcance los 135.000 dólares en el corto plazo.
Los traders buscan alternativas ante la creciente incertidumbre
El repunte refleja el papel en evolución de Bitcoin como cobertura percibida frente a la inestabilidad política y macroeconómica. Los inversores han estado rotando hacia activos descentralizados a medida que aumentan las preocupaciones por el estancamiento fiscal en EE. UU. y las tensiones globales más amplias.
El oro, otro activo tradicional considerado refugio seguro, también subió, aumentando un 0,5 % hasta 3.876,55 dólares por onza el viernes y con un incremento de más del 2 % durante la semana.
Los mercados más amplios muestran resiliencia
A pesar de la incertidumbre política, los mercados bursátiles estadounidenses también avanzaron. El S&P 500 y el Nasdaq Composite sumaron un 0,5 % y un 0,27 %, respectivamente, mientras los traders equilibraban las preocupaciones sobre el mal funcionamiento del gobierno con el optimismo sobre las ganancias corporativas y las expectativas de relajación de la política monetaria.
El reciente repunte de Bitcoin subraya hasta qué punto la criptomoneda ha evolucionado desde sus raíces especulativas, sirviendo cada vez más como cobertura macroeconómica en tiempos de turbulencia impulsada por políticas.