El oro (XAU/USD) subió a un máximo histórico de 3.586 dólares el viernes, después de que los datos de empleo en EE. UU. fueran más débiles de lo esperado, reforzando las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal este mes. Al momento de redactar este informe, el metal precioso cotiza alrededor de 3.580 dólares, con un incremento cercano al 1 % en el día, mientras los inversores acuden a activos refugio en medio de la debilidad generalizada del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos del Tesoro.
La debilidad del mercado laboral refuerza la perspectiva acomodaticia de la Fed
La economía estadounidense agregó solo 22.000 empleos en agosto, muy por debajo del consenso de 75.000. La cifra de julio se revisó ligeramente al alza a 79.000, pero la tasa de desempleo subió al 4,3 %, su nivel más alto desde finales de 2021. El crecimiento salarial se mantuvo estable en 0,3 % mensual y 3,7 % anual.
Otros indicadores laborales también mostraron señales de enfriamiento: las nóminas del sector privado según ADP se desaceleraron a 54.000 en agosto, las vacantes de empleo JOLTS cayeron a 7,18 millones y las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron a 237.000. Mientras tanto, los indicadores de empleo del ISM tanto en manufactura como en servicios permanecen en contracción.
Esta serie de datos débiles ha desplazado el foco hacia los riesgos del mercado laboral, y los operadores ahora descuentan plenamente un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 16 al 17 de septiembre. También han aumentado las especulaciones sobre un recorte mayor de 50 puntos básicos.
Movimientos del mercado: el dólar retrocede y los rendimientos caen
El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó por debajo de 98,00, rondando el extremo inferior de su rango de agosto cerca de 97,50. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. disminuyeron a lo largo de la curva, con el bono a 10 años bajando a 3,64 % y el de 2 años a 3,48 %, ambos en sus niveles más bajos desde abril. Los rendimientos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener oro, reforzando el impulso alcista.
Perspectiva técnica: los alcistas apuntan a la barrera de 3.600 dólares
El XAU/USD registró un nuevo récord en 3.586 dólares antes de consolidarse cerca de 3.575 dólares. La acción del precio sigue siendo constructiva, con el oro cómodamente por encima de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas en 3.473 dólares.
Los indicadores de momentum también respaldan el escenario alcista: el índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene cerca de 70, mientras que el índice direccional medio (ADX) señala una fuerte tendencia alcista pese a una desaceleración a corto plazo.
El soporte inmediato se encuentra en 3.550 dólares, seguido de 3.450 dólares. Al alza, un rompimiento por encima del récord histórico de 3.586 dólares expondría el nivel psicológico de 3.600 dólares y potencialmente niveles superiores.