Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Wall Street: tensión Trump-Powell, resultados tech y petróleo impulsan mercados | iXbroker

Wall Street Balances Tech Momentum and Political Risk as Futures Rise

Los futuros de los principales índices estadounidenses avanzan en la apertura del jueves, impulsados por resultados pujantes de gigantes tecnológicos, expectativas sobre las ventas minoristas y un renovado enfrentamiento político entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Todo esto, combinado con el rebote de los precios del petróleo, genera movimientos clave en los mercados globales, con especial impacto en forex y criptomonedas.

Panorama general: optimismo moderado y nuevos récords

Al inicio de la sesión:

  • Futuros del Dow Jones: con ligera tendencia positiva.
  • Futuros del S&P 500: suben un 0,1%.
  • Futuros del NASDAQ: repuntan un 0,3%, encadenando nuevos máximos históricos.

El sentimiento general es positivo gracias al sólido desempeño corporativo y la esperanza de un consumidor estadounidense resiliente, aunque la incertidumbre política y el temor a la inflación mantienen a los inversores en estado de alerta.

Trump vs Powell: el riesgo político está de vuelta

El tema más candente de la semana ha sido la posibilidad de que Trump destituya a Jerome Powell al frente de la Fed. Aunque posteriormente Trump negó tales intenciones, la mera especulación desencadenó volatilidad: el dólar fluctuó fuertemente, los rendimientos de los bonos reaccionaron y se sintieron ventas de activos de riesgo hasta que la noticia se disipó.

Según CME Group, casi el 100% del mercado espera que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios en la próxima reunión, aunque la incertidumbre política seguirá marcando el pulso del dólar y pares clave como USD/JPY y EUR/USD hasta las elecciones y los próximos pasos de la Fed.

Ventas minoristas: ¿sigue fuerte el consumidor estadounidense?

El jueves se conocerán los datos de ventas minoristas de junio, un barómetro esencial para evaluar la salud del consumidor estadounidense. Tras un inesperado retroceso el mes anterior, los analistas esperan una recuperación moderada. Los balances de los principales bancos estadounidenses indican que la demanda sigue robusta, señal positiva tanto para acciones como para divisas y criptoactivos.

Un dato mejor de lo esperado consolidará la narrativa de crecimiento económico sostenible, reducirá el temor a una recesión y favorecerá al dólar y a las monedas de economías emergentes. Por el contrario, un dato débil aumentaría la búsqueda de activos refugio.

El sector tecnológico brilla: foco en Netflix y TSMC

El protagonismo corporativo recae en Netflix (NFLX), que presenta resultados tras el cierre, con sus acciones entre las más destacadas del año. Los números que entregue serán decisivos para el ánimo de todo el sector tecnológico.

Desde Asia, el gigante TSMC sorprendió con un crecimiento récord de su beneficio trimestral del 60,7%, impulsado por la demanda de Apple y Nvidia para proyectos de IA y dispositivos premium. Las acciones de TSMC saltaron más de un 5,6% en la sesión nocturna, contagiando optimismo a todo el sector global de semiconductores.

Revancha del petróleo: los commodities buscan equilibrio

Las materias primas también viven un resurgimiento: el petróleo recupera terreno tras las dudas de principios de semana sobre la OPEP+.

  • Brent: +0,39%, en $68,79
  • WTI: +0,47%

Los inventarios estadounidenses cayeron más de lo esperado (-3,9 millones de barriles según la EIA), dato que respalda la demanda y permite a las energéticas respirar aliviadas.

iXDeep: análisis de impacto en forex y cripto

Volatilidad política (Trump vs Powell):

La incertidumbre sobre la Fed eleva la volatilidad del dólar: USD/JPY, EUR/USD y monedas emergentes están expuestas a movimientos bruscos por cualquier mínimo cambio en el discurso político o de la Fed.

Rally tecnológico y criptomonedas:

Los resultados históricos de TSMC y el auge de la temática IA en Wall Street incentivan la entrada de capital a tokens y proyectos vinculados a inteligencia artificial (como Fetch.AI y Bittensor). Un robusto dato minorista puede generar apetito por activos de riesgo en ambos mercados.

Petróleo y dólar:

El encarecimiento del crudo podría reavivar expectativas inflacionarias, influyendo en la dinámica del dólar e impulsando la rotación de carteras hacia emergentes y commodities. La volatilidad de los precios petroleros es central para traders forex y cripto.

Conclusión:

La semana está marcada por el equilibrio entre la fortaleza del sector tecnológico, el pulso del consumidor y los riesgos políticos. Forex y criptoactivos estarán muy atentos a la Fed, los resultados de las tecnológicas y la dirección del mercado energético.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *