Análisis especial de iXbroker
Mientras los titulares alertan sobre un menor dinamismo económico, mayor endeudamiento de los hogares y cierta fatiga en la confianza de los consumidores, los últimos datos oficiales dejan claro que el consumidor estadounidense sigue siendo el verdadero motor de la economía nacional.
En junio, las ventas minoristas subieron un 0,6% hasta alcanzar los 720 mil millones de dólares, cifras casi récord según la Oficina del Censo de EE.UU. Este sólido desempeño, avalado también por los balances de la banca estadounidense, demuestra que el consumo —que representa cerca del 70% del PIB— sigue sólido pese a las presiones tanto internas como externas.
Banca estadounidense: Optimismo prudente sobre el consumidor
JPMorgan Chase, Citigroup, Bank of America y Wells Fargo, los pesos pesados de Wall Street, coincidieron en sus resultados del segundo trimestre:
“El consumidor sigue en buena forma”, resumió Jeremy Barnum, CFO de JPMorgan, subrayando que el verdadero catalizador es el empleo: mientras el paro esté en torno al 4,1%, será difícil que la economía sufra un deterioro grave.
El CFO de Citigroup, Mark Mason, remarcó: “La salud financiera de los hogares permanece robusta”, aunque anticipa cierta ralentización por la introducción de nuevos aranceles y las incertidumbres del comercio internacional.
Las cifras confirman esta resistencia:
- Los pagos con tarjetas JPMorgan crecieron un 7% anual en el segundo trimestre
- El volumen de tarjetas de marca Citigroup subió un 4%
- Bank of America y Wells Fargo reportaron crecimientos entre el 4% y el 8% en pagos con tarjeta
Brian Moynihan, CEO de Bank of America, lo resumió así:
“El consumidor se mantiene resiliente, tanto en sus gastos como en su nivel de activos.”
Crecimiento ralentizado, pero sin crisis
Si bien tanto las ventas minoristas como los pagos con tarjeta mantienen su tendencia alcista, se observa cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento. En junio, el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 2,7% interanual, con la inflación subyacente en 2,9%. Aunque estas cifras superan las de mayo, la inflación sigue bajo control y el gasto no baja el ritmo.
El precio nacional de la gasolina es de $3,16 por galón, cerca de mínimos de tres años. Las solicitudes de subsidio por desempleo bajaron a 221.000, reflejando un mercado laboral sólido.
Según la encuesta de la Universidad de Michigan de julio, la confianza del consumidor mejoró ligeramente pero se mantiene muy por debajo de los niveles de finales de 2024. Esta paradoja revela un consumidor que gasta con decisión, aunque con algunas dudas sobre el futuro.
Vivienda, industria y perspectivas generales
Las tasas hipotecarias a 30 años subieron al 6,75%, pero la construcción y la confianza de los promotores siguen fuertes. La producción industrial creció en junio, aunque el mercado de oficinas sigue enfrentando los efectos duraderos del trabajo remoto.
A pesar de amenazas geopolíticas y potenciales aranceles bajo la administración Trump, las expectativas de beneficios empresariales en EEUU se mantienen sólidas. El mercado laboral se enfría levemente, pero el consumo familiar y la inversión empresarial seguirán impulsando el crecimiento en lo que queda de 2025.
iXDeep: Impacto en los mercados
Los analistas de iXbroker destacan varios efectos clave en Forex, criptomonedas y acciones:
Forex:
Las cifras sólidas de consumo apoyan al dólar estadounidense, pero la ralentización del crecimiento limita el potencial alcista. Se espera volatilidad en los pares con USD: los datos sólidos favorecen subidas del dólar, pero el riesgo político y la cautela del consumidor pueden provocar retrocesos rápidos y movimientos erráticos.
Criptomonedas:
El gasto resiliente y la inflación bajo control suelen desfavorecer movimientos extremos en las criptos, pero cualquier sorpresa política o shock en el empleo podría disparar la volatilidad en Bitcoin, Ethereum y otras principales altcoins.
Acciones:
La desconexión entre gasto fuerte y baja confianza indica que los beneficios empresariales pueden sorprender al alza, beneficiando especialmente a las compañías orientadas al consumo.
Conclusión:
Para los clientes de iXbroker, es un entorno de datos firmes y riesgos latentes, que exige estrategias ágiles y vigilancia permanente ante posibles giros y oportunidades en todos los mercados.