El par USD/CHF subió ligeramente el viernes, negociándose alrededor de 0.8025 en las primeras horas europeas, mientras el dólar estadounidense ganaba algo de terreno antes de la publicación del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de julio, prevista para las 12:30 GMT.
Al mismo tiempo, el Índice Dólar de EE.UU. (DXY), que mide el valor del billete verde frente a seis divisas principales, se mantenía cerca de 98.00, brindando un apoyo adicional al USD/CHF.
Enfoque en el PCE subyacente y las perspectivas de la Fed
Los mercados siguen de cerca el dato de inflación subyacente del PCE, un indicador que excluye los precios volátiles de alimentos y energía y que es monitoreado muy de cerca por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El consenso apunta a un incremento interanual del 2,9% en julio, ligeramente por encima del 2,8% de junio. En términos mensuales, se espera que la inflación subyacente aumente un 0,3%, en línea con el ritmo de los últimos meses.
Se prevé que estos datos influyan en la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal. Según la herramienta CME FedWatch, los operadores asignan una probabilidad del 85% a que la Fed recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos, situándolas en un rango de entre 4,00% y 4,25%, en su reunión de septiembre.
La economía suiza muestra señales de enfriamiento
Mientras tanto, los últimos datos económicos de Suiza reflejaron un crecimiento débil. El PIB apenas creció un 0,1% en el segundo trimestre, en línea con lo esperado pero por debajo del 0,4% registrado en el primer trimestre. Este desempeño más débil podría dar al Banco Nacional Suizo (BNS) más razones para mantener su postura monetaria ultraexpansiva.
Perspectivas del mercado
Con el USD/CHF manteniéndose ligeramente al alza antes de los datos de inflación PCE de EE.UU., el próximo movimiento del par dependerá de si la inflación sorprende al alza o a la baja, lo que marcará el tono de la decisión de la Fed en septiembre.