La plata (XAG/USD) extendió su caída el viernes, descendiendo hasta alrededor de 38,80 $ en las primeras operaciones europeas. El metal blanco se debilitó mientras los operadores recogían beneficios y el dólar estadounidense se fortalecía, con unos mercados cautelosos a la espera de la publicación del índice de gastos de consumo personal (PCE) de julio.
Un PIB más fuerte en EE. UU. respalda al dólar
Las nuevas cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA) mostraron que la economía estadounidense creció a una tasa anualizada del 3,3 % en el segundo trimestre de 2025, superando la estimación previa. Estos sólidos datos de crecimiento redujeron la presión inmediata sobre la Reserva Federal (Fed) para recortar las tasas de interés, lo que dio apoyo al dólar y ejerció presión sobre las materias primas denominadas en dólares, como la plata.
La perspectiva de la Fed y los datos laborales podrían limitar la caída
A pesar del informe positivo del PIB, las señales de un mercado laboral más débil siguen alimentando las expectativas de que la Fed podría reducir las tasas en septiembre. Según John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, los responsables de la política monetaria están abiertos a abaratar el costo del crédito, pero dependerán en gran medida de los próximos datos antes de tomar una decisión.
Un posible giro hacia tasas de interés más bajas podría reducir el costo de oportunidad de mantener plata, proporcionando un colchón para este activo sin rendimiento y limitando su descenso a corto plazo.
Perspectivas del mercado
Si bien la plata enfrenta presiones a corto plazo debido a la fortaleza del dólar estadounidense y los sólidos datos del PIB, las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed y de menores rendimientos podrían darle soporte, manteniendo equilibradas las perspectivas para el metal antes de los datos clave de inflación.