• صفحه اصلی
  • Finanzas
  • Previsión del IPC de mayo: se espera un ligero aumento de la inflación en medio de la incertidumbre sobre los aranceles
Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Previsión del IPC de mayo: se espera un ligero aumento de la inflación en medio de la incertidumbre sobre los aranceles

May Consumer Price Index Preview: Inflation Expected to Rise Amid Tariff Uncertainty

El índice de precios al consumidor de mayo de 2025 debería mostrar un leve incremento de la inflación en un contexto de incertidumbre persistente respecto a los aranceles. El informe resalta el impacto de las políticas comerciales de la administración Trump en los precios al consumidor.

 

Se espera que el índice de precios al consumidor (IPC) de mayo de 2025 refleje un aumento moderado en comparación con abril. Aunque persisten las preocupaciones sobre cómo los aranceles impuestos durante la administración Trump afectan el costo de los bienes, los analistas anticipan un aumento gradual de la inflación, que refleja el impacto continuo de las políticas arancelarias en el gasto de los consumidores.

Aumento moderado de la inflación en mayo

Según los datos recientes de Bloomberg, se proyecta que la inflación anual general alcance un 2,4 % en mayo de 2025, ligeramente superior al 2,3 % registrado en abril, mes que marcó el aumento anual más bajo desde febrero de 2021. En términos mensuales, se espera que los precios aumenten un 0,2 %, manteniendo el nivel de abril.

Los economistas consideran que este aumento moderado refleja presiones inflacionarias persistentes en la economía estadounidense. Sin embargo, por ahora no se prevé un salto abrupto en los precios. Esta señal es importante para los mercados y los responsables de las políticas, pues indica que la inflación permanece controlada aunque se aleja de sus niveles mínimos recientes.

Incremento en la inflación subyacente

El informe pone especial atención a la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía para ofrecer una imagen más clara de las tendencias inflacionarias fundamentales.

Se prevé que la inflación subyacente anual aumente al 2,9 % en mayo, frente al 2,8 % en abril. En términos mensuales, se estima que la inflación subyacente suba un 0,3 %, superior al 0,2 % del mes anterior. Esto indica presiones al alza sobre los precios de bienes y servicios más estables.

Impacto de los aranceles en los precios

El informe de mayo representa una prueba crucial para evaluar los efectos de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, en particular los anunciados durante el «Día de la Liberación», que sacudieron los mercados y las industrias. Aunque varios aranceles recíprocos fueron suspendidos temporalmente, la tasa base del 10 % sigue vigente para la mayoría de los países.

En particular, México y Canadá continúan enfrentando aranceles relacionados con preocupaciones sobre el fentanilo, mientras que los aranceles específicos para sectores como el acero, el aluminio y los automóviles permanecen sin cambios. A pesar de una tregua temporal que impide nuevas subidas, los aranceles sobre productos chinos siguen siendo significativos, alrededor del 30 %, ejerciendo una presión inflacionaria considerable sobre los precios al consumidor.

Opiniones de expertos y perspectivas económicas

El equipo económico de Wells Fargo, liderado por Sarah House, describió el próximo informe del IPC como una prueba clave para medir la rapidez y el grado en que los aranceles más altos se trasladan a los precios al consumidor.

House espera un aumento moderado tanto en la inflación general como en la subyacente debido al incremento de precios en bienes afectados por los aranceles, aunque no prevé un salto pronunciado en este informe específico. No obstante, ella y muchos economistas de Wall Street advierten sobre un mayor riesgo de inflación más alta en los próximos meses.

Importancia del informe del IPC para mercados y responsables de políticas

El índice de precios al consumidor es uno de los indicadores económicos más observados por inversionistas, bancos centrales y formuladores de políticas. Los cambios en el IPC influyen directamente en la política monetaria, las tasas de interés y las estrategias económicas generales.

En el contexto actual de atención sobre los aranceles comerciales y las políticas proteccionistas, la publicación del informe de mayo adquiere una relevancia especial. Puede ofrecer señales clave sobre la futura evolución de la inflación y las políticas económicas en Estados Unidos, proporcionando información valiosa para los mercados financieros.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *