Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Precios del petróleo suben tras ataques aéreos de Israel contra Irán

Oil Prices Surge Following Israeli Airstrikes on Iran

La escalada de tensiones entre Irán e Israel impulsa un alza del 8 % en el precio del petróleo, generando inquietud en los mercados energéticos globales.

 

Los precios del petróleo se dispararon tras los bombardeos israelíes sobre instalaciones nucleares iraníes. Analistas advierten que una prolongación del conflicto podría desatar una fuerte volatilidad en los mercados energéticos internacionales.

Alza repentina del petróleo por escalada militar

En la mañana del viernes, los mercados internacionales del petróleo experimentaron un incremento abrupto. El crudo Brent aumentó casi un 6 % hasta rozar los 74 dólares por barril, mientras que el WTI se cotizó cerca de los 73 dólares. Esta reacción se produjo después de que Israel lanzara ataques sorpresa contra instalaciones militares y nucleares dentro de Irán, reavivando los temores de inestabilidad en Medio Oriente.

Israel afirma que continuará los ataques “el tiempo que sea necesario”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que su país está dispuesto a mantener los ataques “por el tiempo que sea necesario”. Según autoridades israelíes, la operación tuvo como objetivo frenar el programa nuclear iraní, que según inteligencia reciente, estaría más cerca que nunca de desarrollar un arma atómica. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general de brigada Effie Defrin, calificó las acciones como “preventivas y precisas”.

Respuesta de Irán: ataque masivo con drones en curso

En represalia, Irán lanzó más de 100 drones de baja altitud en dirección al territorio israelí. Un portavoz militar de Israel confirmó la ofensiva y advirtió que podría ser el preludio de un ataque con misiles a gran escala. Analistas militares consideran que el conflicto podría ampliarse si se involucran otros actores regionales como Líbano, Siria o incluso Estados Unidos.

Reacción de EE. UU. y aumento de la tensión diplomática

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Irán a volver a la mesa de negociaciones para evitar una escalada mayor. En redes sociales escribió: “¡HÁGANLO, ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!”. Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio aseguró que EE. UU. no participó en los ataques, pero advirtió que cualquier amenaza contra intereses estadounidenses será respondida con firmeza.

El rol de Irán en la OPEP y la preocupación del mercado

Irán es el tercer mayor productor de petróleo dentro de la OPEP, con una producción que supera los 3 millones de barriles diarios. Rebecca Babin, analista sénior de energía en CIBC Private Wealth, señaló que las exportaciones actuales de Irán —estimadas entre 1,6 y 1,8 millones de barriles diarios— podrían caer drásticamente si aumentan las presiones o se atacan infraestructuras clave. Este escenario podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global.

Estrecho de Ormuz bajo amenaza

Una de las principales preocupaciones gira en torno al Estrecho de Ormuz, un paso estratégico por donde transitan hasta 20 millones de barriles de petróleo diariamente. Irán ha amenazado en repetidas ocasiones con bloquear esta ruta en respuesta a agresiones militares. Ed Hirs, investigador de la Universidad de Houston, afirmó que el conflicto podría causar una paralización temporal del tráfico petrolero en la zona, agravando los riesgos de suministro.

Perspectivas: incertidumbre y volatilidad

Expertos internacionales advierten que, si el conflicto se extiende e involucra a otras potencias regionales o globales, el mercado petrolero podría enfrentar un impacto severo, con aumentos sin precedentes en los precios y un posible desabastecimiento. Los inversionistas observan de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Medio Oriente, ya que una escalada mayor podría afectar directamente los precios del crudo, la inflación global y la estabilidad económica mundial.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *