Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Futuros de acciones estadounidenses caen ante la incertidumbre comercial

US Futures Fall Amid Trade Uncertainty and Tariff Tensions

Los futuros de los índices estadounidenses bajan mientras los inversores esperan avances en las negociaciones comerciales.

Los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. cayeron el martes, en medio de la expectativa de negociaciones comerciales y posibles aumentos arancelarios. Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, junto con datos económicos esperados esta semana, han aumentado la cautela en los mercados.

Los futuros estadounidenses retroceden debido a la incertidumbre comercial

Los futuros de las acciones estadounidenses bajaron el martes, ya que los inversores centraron su atención en la posible reanudación de las negociaciones comerciales, las cuales podrían afectar significativamente la trayectoria de la economía global. La escalada de tensiones entre Estados Unidos y China, junto con las amenazas de nuevos aranceles, afectaron el sentimiento del mercado.

A las 05:46 a.m. hora del Este, los futuros del Dow Jones caían 174 puntos (-0,41 %), los del S&P 500 bajaban 26,25 puntos (-0,44 %) y los del Nasdaq 100 descendían 83 puntos (-0,39 %).

Presiones renovadas sobre el comercio mundial

Según un borrador de carta al que tuvo acceso Reuters, la administración Trump solicitó a sus socios comerciales que presenten sus mejores ofertas para el miércoles, con el fin de acelerar las negociaciones antes del plazo autoimpuesto de cinco semanas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que esta semana habrá una llamada entre Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping. Este anuncio se produjo días después de que Trump acusara a China de violar un acuerdo para reducir tarifas y restricciones comerciales.

Trump también declaró la semana pasada que planea duplicar los aranceles sobre el acero y aluminio importados al 50% a partir del miércoles, frenando el avance de los mercados globales que habían mejorado tras una postura comercial más suave en mayo.

El avance de los índices se desacelera

En mayo, los índices S&P 500 y Nasdaq mostraron sus mayores ganancias mensuales desde noviembre de 2023, pero esta dinámica comenzó a desacelerarse. El S&P 500 permanece a menos del 4 % de sus máximos históricos alcanzados en febrero, aunque la incertidumbre comercial sigue limitando su crecimiento.

“El sentimiento del mercado no encuentra estabilidad debido a la continua fluidez de las políticas comerciales”, comentó Kathleen Brooks, directora de investigación en XTB. Añadió que la baja liquidez en verano y la volatilidad creciente hacen a los activos riesgosos más vulnerables.

Previsiones económicas divergentes

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento mundial para 2025, ajustándolo a 2,9 % desde un 3,1 % previo, citando los efectos negativos de la guerra comercial en la economía estadounidense.

Sin embargo, Deutsche Bank mostró mayor optimismo y elevó su objetivo para el S&P 500 a fin de año a 6.550 puntos, desde 6.150, basándose en una menor presión arancelaria sobre las ganancias corporativas y en la resiliencia económica.

Atención a datos económicos y discursos de la Reserva Federal

Los inversores también están atentos a indicadores macroeconómicos importantes que se publicarán esta semana. Se esperan los datos de pedidos de fábrica de abril y las vacantes laborales JOLTS a las 10 a.m. hora del Este. Varios funcionarios de la Fed, incluyendo a Lisa Cook, Austan Goolsbee (Chicago) y Lorie Logan (Dallas), tienen programados discursos durante el día.

Más adelante, el informe mensual de empleo podría proporcionar pistas adicionales sobre cómo la incertidumbre comercial afecta a la mayor economía del mundo.

Movimientos en acciones: la tecnología cae, Pinterest sube

La mayoría de las grandes empresas tecnológicas registraron caídas en las operaciones previas a la apertura del mercado. Microsoft lideró las pérdidas con un descenso cercano al 0,4 %.

Por otro lado, las acciones de Pinterest subieron un 4,1 % después de que J.P. Morgan mejorara su calificación de “neutral” a “sobreponderar”. Dollar General subió un 2,1 % a la espera de publicar sus resultados trimestrales antes de la apertura del mercado.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *