La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, mostró el viernes una inclinación más marcada hacia el grupo a favor de recortar las tasas, advirtiendo que el banco central corre el riesgo de quedarse aún más atrás. Señaló las recientes revisiones a la baja de las nóminas como evidencia de que la Fed podría haber subestimado la debilidad del mercado laboral, sugiriendo que el alivio de la política monetaria podría ya estar retrasado.
Presiones sobre la tasa neutral y factores estructurales
Bowman reconoció que la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed, pero argumentó que fuerzas estructurales —incluido el menor crecimiento de la población y el envejecimiento de la fuerza laboral— actuarán como frenos a largo plazo sobre la tasa de interés neutral. Estimó la tasa neutral actual en alrededor del 3%, más alta que los niveles previos a la pandemia, pero señaló que las tendencias demográficas continuarán empujándola hacia abajo con el tiempo.
Advirtió que la Fed debe mantener su independencia frente a presiones políticas al navegar la política de tasas, subrayando la importancia de basarse en datos prospectivos en lugar de retrospectivos.
Puntos clave de las declaraciones de Bowman
- Las revisiones de nóminas muestran que la Fed podría estar más rezagada en los recortes de tasas
- La tasa neutral se estima en 3%, más alta que antes de la pandemia, pero enfrenta frenos estructurales a largo plazo
- Aboga por un enfoque proactivo y orientado al futuro en lugar de depender de los datos de manera reactiva
- Apoya un balance más pequeño, enfocado únicamente en bonos del Tesoro a corto plazo
- Llama a una gestión activa del balance para detectar mejor el estrés del mercado
- Prefiere que las reservas estén más cerca de la escasez que de la abundancia para incentivar la gestión de riesgos bancarios
- Apoya limitar las facilidades de crédito de emergencia a medidas temporales y solo en crisis
- Respaldar la reforma del ratio de apalancamiento complementario reforzado (eSLR) para reducir la dependencia del repo permanente
- Los riesgos del mercado laboral superan los riesgos alcistas de la inflación
- Considera preferible un enfoque gradual en los cambios de tasas