El EUR/JPY cayó hacia 174,75 en las primeras operaciones europeas del lunes, ya que el yen japonés ganó terreno frente al euro debido a la demanda de activos refugio, impulsada por preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno de EE. UU. Sin embargo, la incertidumbre política en Japón podría limitar la fortaleza del yen. Las próximas elecciones de liderazgo del Partido Liberal Democrático, programadas para el 4 de octubre, podrían retrasar el próximo aumento de tasas del Banco de Japón si prevalece un candidato con postura acomodaticia.
Perspectiva técnica: sesgo alcista se mantiene por encima de 174,50
A pesar del retroceso, el EUR/JPY mantiene una perspectiva constructiva, permaneciendo cómodamente por encima del promedio móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. Los indicadores de momentum también respaldan el escenario alcista, con el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días en 63,45, muy por encima de la línea neutral de 50, lo que indica espacio para ganancias adicionales.
La resistencia clave se observa en 175,30, el límite superior de la banda de Bollinger. Un rompimiento sostenido por encima de este nivel podría impulsar un movimiento hacia 175,43, el máximo del 17 de julio, con potencial de alza adicional hacia el nivel psicológico de 176,00.
A la baja, el soporte inicial se sitúa en 174,05, el mínimo del 23 de septiembre. Una ruptura decisiva por debajo de esta zona podría abrir camino hacia 173,48, el mínimo del 19 de septiembre, seguido por el límite inferior de la banda de Bollinger cerca de 172,00.