El oro se estabiliza cerca de los $3,333 tras el aplazamiento de los aranceles por parte de Trump y en espera de negociaciones comerciales.
Mientras los mercados internacionales buscan claridad sobre la política comercial de Estados Unidos, el precio del oro se mantuvo estable tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a varios países, aunque dejando abierta la puerta a futuras negociaciones.
El precio del oro se mantuvo estable este martes,
mientras los inversores evaluaban el impacto del reciente anuncio arancelario del presidente Donald Trump. A pesar de que se han impuesto tarifas a importantes socios comerciales, Trump indicó que está dispuesto a seguir negociando, lo que podría influir notablemente en el sentimiento del mercado.
Según Bloomberg, el oro al contado cotizaba a $3,333.20 por onza en la sesión matutina en Singapur. El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0.2% después de subir un 0.5% el lunes. La plata subió ligeramente, mientras que el paladio y el platino también registraron ganancias.
Nueva presión arancelaria desde la Casa Blanca
Dentro de su enfoque proteccionista, Trump amenazó a Japón y Corea del Sur con aranceles del 25%. También impuso tarifas más altas a una docena de países, incluyendo Sudáfrica y Tailandia. No obstante, la Casa Blanca decidió posponer la entrada en vigor de estas nuevas medidas hasta el 1 de agosto, brindando así a los países afectados tres semanas adicionales para negociar acuerdos bilaterales con EE. UU.
El oro mantiene su atractivo en medio de la incertidumbre global
Durante 2025, el oro ha mostrado un rendimiento sólido, alcanzando niveles récord en abril. Los analistas atribuyen este comportamiento a la creciente tensión geopolítica y a la incertidumbre económica, factores que han impulsado la demanda de activos refugio.
Otro factor que ha respaldado los precios es la acumulación por parte de los bancos centrales, especialmente en China, que esta semana anunció un nuevo aumento en sus reservas oficiales de oro. Esta estrategia responde a la intención de reducir la dependencia del dólar estadounidense y diversificar las reservas internacionales.
Perspectivas: la atención sigue puesta en las tensiones comerciales
Dado que aún no hay resultados concluyentes en las negociaciones, los inversores siguen atentos a los próximos pasos de la administración estadounidense. Si los acuerdos fracasan, es probable que se impongan nuevos aranceles, lo que podría elevar aún más el precio del oro como refugio ante la volatilidad.
Expertos señalan que, si las tensiones se intensifican, el oro podría romper nuevos niveles de resistencia en los próximos meses. Otros factores determinantes serán el desempeño del dólar, la política monetaria de la Reserva Federal y los indicadores económicos de las principales economías asiáticas.
Conclusión
La decisión de Trump de aplazar la entrada en vigor de los nuevos aranceles hasta agosto ha proporcionado un alivio temporal a los mercados. Sin embargo, la incertidumbre en torno al futuro del comercio internacional persiste. En este contexto, el oro sigue consolidándose como un activo seguro, con expectativas de mayor demanda en las próximas semanas.