El dólar australiano (AUD) se mantuvo bajo presión el miércoles, perdiendo las ganancias de la sesión anterior, mientras el dólar estadounidense (USD) extendía su repunte. A pesar de los datos del PIB australiano mejores de lo esperado y las cifras positivas del sector servicios en China, el par AUD/USD se mantuvo estable, reflejando una actitud cautelosa antes de los datos clave del mercado laboral estadounidense y la publicación del Beige Book de la Reserva Federal.
El PIB de Australia supera las previsiones, pero la reacción del AUD es limitada
La Oficina de Estadísticas de Australia informó un crecimiento del PIB del 0,6 % en el segundo trimestre, superando las expectativas del mercado del 0,5 %. El crecimiento anual se aceleró al 1,8 %, frente al 1,4 % revisado del primer trimestre. Aunque los datos reflejan la resiliencia de la economía australiana, no lograron impulsar al dólar australiano, ya que las dinámicas globales eclipsaron los fundamentos locales.
El PMI de servicios de China sorprende al alza
El índice PMI de servicios Caixin en China subió a 53,0 en agosto, superando las previsiones de 52,5 y mejorando respecto al 52,6 de julio. Estos datos positivos ofrecieron cierto apoyo al apetito por el riesgo, dado el estrecho vínculo comercial entre Australia y China. Sin embargo, las señales mixtas del sector manufacturero chino —donde el PMI oficial se mantuvo por debajo del umbral de 50— moderaron el optimismo.
El dólar estadounidense gana impulso con los rendimientos del Tesoro; persisten expectativas de recorte de tasas
El índice del dólar estadounidense (DXY) continuó su trayectoria alcista, cotizando cerca de 98,50 mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaban. El rendimiento a dos años se situó en 3,65 %, mientras que el de diez años alcanzó el 4,28 %, atrayendo flujos de capital y aumentando la demanda por el dólar. No obstante, los comentarios moderados de funcionarios de la Fed y el creciente consenso sobre un recorte de tasas en septiembre podrían limitar el avance del USD. La herramienta CME FedWatch ahora estima una probabilidad del 91 % de un recorte de 25 puntos básicos, frente al 86 % del día anterior.
Los operadores observan los datos laborales de EE. UU. en busca de pistas sobre la política de la Fed
Los participantes del mercado están atentos a los próximos informes de empleo en EE. UU.—incluidos las nóminas ADP, el salario promedio por hora y las nóminas no agrícolas—en busca de señales sobre el próximo movimiento de la Fed. Estos datos serán clave para definir la decisión de política monetaria de septiembre.
Se desvanecen las apuestas de recorte de tasas del RBA tras sorpresa inflacionaria
El IPC mensual de Australia subió un 2,8 % interanual en julio, superando las previsiones y reduciendo la probabilidad de recortes de tasas en el corto plazo por parte del Banco de Reserva de Australia. Sin embargo, los débiles datos de permisos de construcción —con una caída del 8,2 % mensual— evidencian los desafíos persistentes en el sector inmobiliario.
Perspectiva técnica del AUD/USD: se consolida el impulso bajista
El par AUD/USD ronda los 0,6520, tras romper su línea de tendencia ascendente en el gráfico diario. Aunque aún se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 9 días en 0,6516, una ruptura decisiva por debajo de este nivel podría confirmar el impulso bajista. El siguiente soporte se encuentra en la EMA de 50 días en 0,6502, con posibilidad de volver a probar el mínimo de tres meses en 0,6414 si aumenta la presión vendedora.
En cuanto al alza, una recuperación por encima de 0,6540 podría abrir la puerta a un nuevo testeo del máximo de cinco semanas en 0,6568 e incluso del pico de nueve meses en 0,6625.