El euro (EUR) extendió sus ganancias frente a la libra esterlina (GBP) el martes, con EUR/GBP cotizando alrededor de 0.8800 al momento de redactar este informe, lo que representa un aumento de casi 0.30% en el día. La libra enfrentó una presión renovada tras la publicación de datos más débiles de lo esperado del mercado laboral del Reino Unido, lo que permitió que el euro mantuviera su posición ofensiva.
Configuración técnica favorece un mayor ascenso
Desde una perspectiva técnica, la pareja continúa cotizando cómodamente por encima de sus medias móviles clave, reforzando la perspectiva constructiva. La resistencia inmediata se observa cerca de 0.8830, el máximo del 5 de noviembre y el nivel más fuerte desde abril de 2023.
Un cierre diario por encima de esta barrera confirmaría un rompimiento y allanaría el camino para ganancias adicionales hacia 0.8850–0.8900, con el nivel psicológico de 0.9000 como próximo objetivo alcista.
En el lado bajista, se encuentra un soporte sólido alrededor de 0.8750, alineado con el límite superior de la zona de consolidación previa y la media móvil simple de 21 días (SMA) en 0.8747. Un movimiento sostenido por debajo de esta zona podría debilitar el impulso alcista y exponer la SMA de 50 días cerca de 0.8716.
Los indicadores de momentum siguen alineados con la perspectiva alcista. El índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene cerca de 63, señalando un impulso ascendente estable sin condiciones de sobrecompra, mientras que el índice direccional promedio (ADX) en 27 indica un fortalecimiento de la tendencia y sugiere que los compradores mantienen el control a corto plazo.
Próximos datos económicos del Reino Unido y la zona euro en foco
Los operadores ahora esperan las publicaciones económicas clave más adelante en la semana para obtener nuevas señales de dirección. El jueves se prestará especial atención al informe preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre, mientras que la zona euro publicará los datos de producción industrial de septiembre.
El calendario del viernes incluye además cifras adicionales de la zona euro sobre empleo y PIB, que podrían moldear las expectativas sobre la política del Banco Central Europeo (BCE) e influir en los movimientos a corto plazo de EUR/GBP.