El par USD/JPY se mantiene estable cerca del nivel de 154,00, acercándose a su máximo de ocho meses de 154,49 alcanzado el 4 de noviembre. Durante la sesión asiática del lunes, el par se negoció alrededor de 153,90, mientras que el yen japonés (JPY) continuaba debilitándose bajo la presión de la incertidumbre sobre las perspectivas de política monetaria del Banco de Japón (BoJ).
BoJ mantiene una postura cautelosa ante la incertidumbre global
Junko Nakagawa, miembro de la junta del BoJ, declaró el lunes que el banco central continuará tomando decisiones de política monetaria con cautela, dada la persistente incertidumbre en el comercio mundial y las condiciones fiscales.
Nakagawa destacó que las ganancias corporativas japonesas podrían debilitarse temporalmente debido a los impactos de los aranceles, pero se espera que se recuperen a medida que mejore la demanda externa y se fortalezca el consumo interno, respaldado por el aumento de los salarios reales. También señaló que las expectativas de inflación a mediano y largo plazo se están alineando gradualmente con el objetivo del 2 % del BoJ.
El mercado anticipa posibles ajustes de política del BoJ
El Resumen de Opiniones del BoJ de su reunión de octubre reforzó el tono cauteloso, enfatizando que la incertidumbre aún nubla las perspectivas de las tasas.
Sin embargo, los responsables de la política indicaron que el entorno podría pronto ser propicio para ajustar las tasas, dependiendo de las tendencias económicas y de precios más amplias. Un posible movimiento de tasas podría ocurrir si los mercados globales se estabilizan y las empresas japonesas mantienen un comportamiento activo en la fijación de salarios, apoyando la inflación sostenible.
El USD respaldado por desarrollos fiscales en EE. UU.
Mientras tanto, el dólar estadounidense (USD) encontró apoyo cuando el Senado de EE. UU. avanzó un proyecto de ley de financiamiento gubernamental destinado a prevenir un cierre federal. El proyecto, que pasó una votación inicial de 60-40, incluye disposiciones para extender los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
La medida aún requiere la aprobación de la Cámara de Representantes antes de llegar al presidente Donald Trump para su autorización final, un proceso que podría tomar varios días, según Reuters.