El euro se mantuvo estable frente al franco suizo el viernes, respaldado por datos de actividad empresarial en la zona euro superiores a lo esperado. Al momento de escribir, EUR/CHF se cotizaba alrededor de 0,9243, recuperándose ligeramente desde un mínimo de 11 meses cercano a 0,9205 alcanzado a principios de esta semana.
La actividad de la zona euro alcanza un máximo de 17 meses
El último informe HCOB Flash Eurozone Purchasing Managers’ Index (PMI) ofreció una perspectiva más positiva para la economía de la región al inicio del cuarto trimestre. El PMI compuesto subió a 52,2 en octubre desde 51,2 en septiembre, marcando un máximo de 17 meses y extendiendo su racha por encima del umbral de crecimiento de 50,0 durante diez meses consecutivos.
El crecimiento fue liderado por el sector servicios, que registró su expansión más rápida desde agosto de 2024, mientras que la producción manufacturera aumentó por octavo mes consecutivo. Los nuevos pedidos crecieron al ritmo más fuerte en dos años y medio, lo que llevó a las empresas a aumentar la contratación tras una breve desaceleración en septiembre.
Alemania, la mayor economía de la zona euro, vio un mayor impulso. Su PMI compuesto saltó a 53,8 desde 52,0 —el más alto en 29 meses— impulsado por una sólida recuperación de los servicios y un ligero aumento en la producción manufacturera.
En contraste, la economía francesa continuó rezagada. El PMI compuesto francés se mantuvo por debajo del umbral de 50,0 durante el decimocuarto mes consecutivo, señalando contracción mientras la débil demanda y la incertidumbre política pesaban sobre la confianza empresarial.
Los economistas señalaron que el desempeño lento de Francia sigue siendo un freno para la recuperación general de la zona euro, moderando la velocidad de crecimiento general a pesar de la fortaleza de Alemania.
El SNB mantiene una postura acomodaticia ante los riesgos de crecimiento
En Suiza, las actas de la reunión de política monetaria de septiembre del Banco Nacional Suizo (SNB), publicadas el jueves, confirmaron la decisión de mantener las tasas de interés sin cambios en 0%, manteniendo una postura acomodaticia.
Los responsables políticos reconocieron que los nuevos aranceles de EE.UU. sobre las exportaciones suizas afectan las perspectivas y podrían llevar el crecimiento del PIB por debajo del 1 % en 2026.
Aunque la inflación ha vuelto a territorio positivo, el SNB espera que las presiones de precios se mantengan dentro de su rango de estabilidad durante los próximos tres años. Los funcionarios reiteraron su disposición a intervenir en el mercado de divisas si es necesario para frenar la excesiva fortaleza del franco. El banco central enfatizó que las condiciones monetarias generales siguen siendo expansivas, continuando con el apoyo a la actividad interna a pesar de los persistentes vientos externos adversos.