El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Microsoft a destituir a Lisa Monaco, su presidenta de asuntos globales, citando preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a su papel anterior en la administración Biden.
En una publicación en Truth Social dirigida a sus 10 millones de seguidores, Trump describió a Monaco como “una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU.”, haciendo referencia a los extensos contratos federales de Microsoft. Afirmó que a Monaco se le habían retirado sus autorizaciones de seguridad, se le había prohibido el acceso a propiedades federales y se le había cortado el acceso a la inteligencia de seguridad nacional.
Microsoft declinó comentar las declaraciones de Trump. La compañía provee infraestructura en la nube y herramientas de productividad a agencias gubernamentales de EE. UU. y recientemente acordó generar ahorros de 3.100 millones de dólares en servicios en la nube federales.
Nombramiento de Monaco y contexto político
Monaco, quien anteriormente se desempeñó como fiscal general adjunta bajo la presidencia de Joe Biden, se unió a Microsoft en julio como presidenta de asuntos globales, según su perfil de LinkedIn. La presentadora de Fox Business, Maria Bartiromo, destacó su nombramiento en redes sociales el viernes, compartiendo un artículo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago de la época de su contratación.
La controversia surge en medio de un escrutinio creciente sobre las relaciones de Microsoft con el gobierno. El jueves, la compañía anunció que pondría fin a los servicios de almacenamiento en la nube e inteligencia artificial para una unidad del ejército israelí tras investigar denuncias de que la unidad había desarrollado un sistema para rastrear las llamadas telefónicas de los palestinos.
Momento político
La demanda de Trump también sigue a la acusación contra el exdirector del FBI James Comey, un caso que él había presionado a los fiscales para que persiguieran. Según NBC News, se espera que se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el lunes.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, estuvo entre varios ejecutivos tecnológicos que asistieron a una cena en la Casa Blanca a principios de este mes, lo que subraya los lazos continuos de la compañía con los responsables de políticas estadounidenses a pesar del enfoque político actual en el papel de Monaco.