El yen japonés mantiene una tendencia bajista este miércoles, cotizando cerca de su nivel más bajo en un mes frente al dólar estadounidense. Las crecientes tensiones políticas internas y los mensajes contradictorios del Banco de Japón (BoJ) han debilitado el sentimiento del mercado, mientras que el dólar se mantiene respaldado por los sólidos rendimientos de los bonos del Tesoro y la demanda de activos refugio.
El par USD/JPY se acerca al nivel psicológico de 149,00, impulsado por la fortaleza persistente del dólar. Sin embargo, las expectativas divergentes de política monetaria entre el BoJ y la Reserva Federal mantienen a los operadores cautelosos antes de la publicación de datos macroeconómicos clave en EE. UU., incluido el informe de nóminas no agrícolas del viernes.
La inestabilidad política añade presión al yen
La incertidumbre en el panorama político japonés se ha intensificado tras el anuncio de la renuncia de Hiroshi Moriyama, secretario general del Partido Liberal Democrático (PLD). Además, medios locales informan que el ex primer ministro Taro Aso podría convocar a nuevas elecciones presidenciales dentro del partido, lo que aumenta la volatilidad.
Este contexto político ha debilitado aún más al yen, que ya enfrentaba dificultades para atraer compradores debido a la falta de claridad sobre la trayectoria de las tasas de interés del BoJ.
Señales mixtas del BoJ frente a una Fed con rumbo distinto
El vicegobernador del BoJ, Ryozo Himino, reiteró el martes que deberían continuar las subidas de tasas, aunque advirtió sobre la persistente incertidumbre económica global. El miércoles, el gobernador Kazuo Ueda afirmó que no hay cambios en la postura del banco y que las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos.
A pesar del tono prudente, los inversores se mantienen optimistas: el mercado laboral ajustado de Japón y el aumento de los salarios podrían impulsar la inflación, lo que llevaría al BoJ a normalizar las tasas antes de fin de año. En contraste, los mercados descuentan con un 90 % de probabilidad una reducción de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en su reunión del 17 de septiembre, reforzando la divergencia de políticas.
El USD/JPY apunta a una ruptura por encima de 149,00
El dólar cotiza con sesgo positivo por segunda sesión consecutiva, respaldado por el rebote desde el mínimo de agosto y el aumento de la demanda de activos seguros. El par USD/JPY está probando una resistencia cerca de la media móvil simple de 200 días, y un movimiento sostenido por encima de 149,00 podría confirmar una ruptura alcista.
Los indicadores técnicos se tornan constructivos. Los osciladores del gráfico diario están ganando impulso, lo que sugiere que el par podría avanzar hacia la próxima zona de resistencia en 149,55–149,60. Una extensión adicional podría apuntar al nivel psicológico de 150,00, seguido del máximo de agosto cerca de 151,00.
En cuanto al soporte, el nivel inicial se encuentra en 148,30–148,25. Una ruptura por debajo de 148,00 abriría camino hacia 147,40 y 147,00. Si estos niveles no se mantienen, el sentimiento podría girar a favor de los vendedores, con riesgos bajistas que se extienden hacia 146,20 y 146,00.