China ahora se encuentra entre los tres principales socios comerciales de 157 países y regiones en todo el mundo, según Sun Meijun, jefe de la Administración General de Aduanas (GAC). Los comentarios fueron hechos el lunes durante una rueda de prensa en la Oficina de Información del Consejo de Estado (SCIO) en Pekín, destacando el creciente papel de Pekín en el comercio global.
El comercio de la Iniciativa de la Franja y la Ruta supera los 22 billones de yuanes en 2024
En 2024, el comercio de China con los socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) alcanzó los 22 billones de yuanes (aproximadamente 3 billones de dólares estadounidenses), lo que representa más de la mitad del total de las importaciones y exportaciones del país. Sun señaló que el comercio vinculado a la BRI se ha convertido en una piedra angular de la actividad económica exterior de China.
Impulso de crecimiento con los mercados emergentes
Los lazos comerciales de China con los mercados emergentes, incluidos la ASEAN, América Latina, África y Asia Central, han crecido a un ritmo anual superior al 10% desde el inicio del período del 14º Plan Quinquenal (2021-2025). Los datos subrayan el giro de Pekín hacia mercados diversificados en medio de los cambios en las cadenas de suministro globales y los vientos geopolíticos adversos.
Expansión de la cooperación internacional
Desde 2021, China ha firmado 519 documentos de cooperación internacional destinados a fortalecer el compromiso económico transfronterizo y promover «beneficios mutuos», según Sun. Los acuerdos abarcan la facilitación aduanera, la seguridad fronteriza y las iniciativas de desarrollo comercial.