El gobierno británico a menudo gasta más de lo que recauda en impuestos, lo que genera un déficit que debe cubrirse. Para cerrar esta brecha, pide dinero prestado – y, como cualquier prestatario, debe devolver no solo el capital, sino también los intereses.
Por qué pide prestado el gobierno?
La mayor parte de los ingresos del Estado proviene de los impuestos. Los trabajadores contribuyen mediante el impuesto sobre la renta y la seguridad social, los consumidores pagan IVA sobre bienes y servicios, y las empresas tributan sobre sus beneficios.
En teoría, los ingresos fiscales podrían cubrir todos los gastos, y en ocasiones lo hacen. Pero con mayor frecuencia, los gobiernos deben aumentar los impuestos, reducir el gasto o endeudarse para cuadrar las cuentas.
Subir los impuestos puede frenar el consumo y reducir las ganancias empresariales, lo que a la larga disminuye los ingresos fiscales. Recortar gastos puede tener costes sociales y políticos. Por lo tanto, endeudarse suele ser la opción preferida, especialmente para apoyar la economía o financiar grandes proyectos de infraestructura como ferrocarriles y carreteras.
Cómo se endeuda el gobierno?
El Reino Unido recauda fondos vendiendo bonos del Estado, conocidos como gilts. Estos bonos representan una promesa de devolver a los prestamistas el dinero con intereses en un plazo determinado.
Los gilts se consideran activos seguros, adquiridos por fondos de pensiones, firmas de inversión, bancos y aseguradoras tanto dentro como fuera del país. Existen en versiones a corto y largo plazo, cada una con diferentes vencimientos y tasas de interés.
Cuánto se está pidiendo prestado?
El endeudamiento del gobierno fluctúa mes a mes. Por ejemplo, enero suele registrar menos préstamos debido al aumento de ingresos fiscales por los pagos anuales.
En el año fiscal que terminó en marzo de 2025, el endeudamiento alcanzó los 148,3 mil millones de libras.
Solo en julio de 2025, el endeudamiento cayó a 1,1 mil millones de libras, frente a los 3,4 mil millones de julio de 2024.
Actualmente, la deuda nacional del Reino Unido – es decir, el total acumulado a lo largo del tiempo – asciende a unos 2,9 billones de libras, aproximadamente equivalente a todo el PIB anual del país.
Este nivel es más del doble de lo habitual antes de la crisis financiera de 2008, inflado tanto por esa crisis como por la pandemia de Covid-19. Aun así, en relación con el PIB, la deuda británica sigue siendo menor que en gran parte del último siglo y más baja que en algunas economías comparables.
El coste de los intereses
Cuanto mayor es la deuda, más elevada es la factura de intereses. Durante la década de 2010, los tipos de interés ultrabajos mantuvieron estos costes bajo control. Pero desde 2021, a medida que el Banco de Inglaterra ha ido subiendo los tipos, la carga ha aumentado.
En julio de 2025, el gobierno gastó 7,1 mil millones de libras solo en intereses – una cifra ligeramente superior a la del año anterior.
Por qué importa esto?
Cuando una mayor parte de los ingresos del Estado se destina al pago de la deuda, queda menos disponible para los servicios públicos y la inversión. Esto crea un dilema político: endeudarse demasiado puede disparar el coste del servicio de la deuda; endeudarse demasiado poco puede hacer perder oportunidades de crecimiento.
Los economistas siguen divididos. Algunos advierten que un endeudamiento alto amenaza la estabilidad fiscal, mientras que otros sostienen que un endeudamiento estratégico puede impulsar el crecimiento, lo que finalmente genera más ingresos fiscales.
El gobierno se ha comprometido a reducir la deuda como proporción de la economía en un plazo de cinco años. Sin embargo, en el Presupuesto de octubre, la ministra Rachel Reeves amplió la definición de deuda (pasando a «pasivos financieros netos del sector público» o PSNFL) para dar más flexibilidad a la inversión.
Downing Street ha subrayado que las reglas fiscales siguen siendo innegociables, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica.
Deuda vs. Déficit – ¿Cuál es la diferencia?
-
Deuda: la cantidad total que el gobierno debe, acumulada a lo largo de muchos años.
-
Déficit: el déficit anual entre gasto e ingresos.
Cuando los ingresos superan al gasto, se produce un superávit, que contribuye a reducir la deuda total.