Las bolsas asiáticas cerraron el viernes con resultados dispares, siguiendo la quinta jornada de pérdidas en Wall Street. Los inversores se mantuvieron cautelosos a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
Mercados regionales
Japón
El índice Nikkei 225 retrocedió un 0,1 % hasta los 42.597,94 puntos, después de que la inflación subyacente de julio se desacelerara al 3,1 % frente al 3,3 % en junio.
Según ING Economics, la cifra estuvo en línea con lo esperado, pero advirtió que una inflación por encima del 3 % podría llevar al Banco de Japón a subir los tipos ya en octubre.
China
En Hong Kong, el índice Hang Seng avanzó un 0,4 % hasta los 25.193,50 puntos, mientras que el Shanghai Composite ganó un 0,7 % hasta los 3.796,36 puntos.
Corea del Sur
El índice Kospi subió un 0,7 % y se situó en 3.163,20 puntos.
Australia
El índice S&P/ASX 200 cayó un 0,3 % hasta los 8.993,80 puntos, ya que los operadores recogieron beneficios tras recientes máximos históricos.
Otros mercados
El índice TAIEX de Taiwán perdió un 0,3 %, mientras que el Sensex de la India retrocedió un 0,1 %.
Perspectivas de política monetaria
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed se enfriaron después de que varios funcionarios subrayaran los riesgos persistentes de inflación.
El banco Mizuho señaló que “las arenas de la política monetaria están cambiando”, pero consideró probable que Powell mantenga una postura cautelosa, sin anunciar un alivio inminente.
Balance de Wall Street
-
S&P 500: bajó un 0,4 % hasta los 6.370,17 puntos, acumulando cinco descensos seguidos desde su récord del 14 de agosto.
-
Dow Jones: cayó un 0,3 % hasta los 44.875,50 puntos.
-
Nasdaq: retrocedió un 0,3 % hasta los 21.100,31 puntos.
Las acciones de Walmart fueron uno de los principales lastres, al desplomarse un 4,5 % tras presentar beneficios más débiles de lo esperado.
Los valores tecnológicos como Nvidia se estabilizaron tras la volatilidad reciente.
Los rendimientos de los bonos subieron después de que los datos de S&P Global mostraran que la actividad empresarial en EE. UU. creció al ritmo más rápido del año. Sin embargo, el aumento de los aranceles impulsó los precios de venta a su mayor alza en tres años, una señal preocupante para la inflación.
Materias primas y divisas
-
Petróleo: el crudo estadounidense perdió 2 centavos y se situó en 63,50 dólares el barril, mientras que el Brent retrocedió 2 centavos hasta 67,65 dólares.
-
Divisas: el dólar se fortaleció hasta 148,76 yenes frente a los 148,37 anteriores, mientras que el euro cayó a 1,1591 dólares.
Resumen
Los mercados asiáticos mostraron un comportamiento mixto el viernes: Japón retrocedió por la moderación de la inflación, mientras que China y Corea del Sur registraron avances; en cambio, Australia y Taiwán cerraron en negativo.
En Wall Street, las pérdidas continuaron por quinta sesión consecutiva, con caídas en los tres principales índices, arrastrados por el desplome de Walmart.
Los inversores esperan con cautela el discurso de Powell en Jackson Hole, mientras disminuyen las apuestas de un recorte de tipos en septiembre ante unas presiones inflacionarias persistentes.
En materias primas y divisas, el crudo se mantuvo estable, el dólar ganó fuerza frente al yen y el euro se debilitó.