Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

El petróleo cerca de 70 $: Trump sube la presión a Rusia — Análisis de mercados iXbroker

Trump Eyes New Russia Trade Deals—Conditional on Ukraine Peace, Warns of Fresh Sanctions | iXbroker News

iXbroker Noticias | Julio 2025

El panorama energético global está nuevamente en vilo debido a tensiones geopolíticas y a maniobras diplomáticas de alto riesgo. El precio del petróleo fluctúa cerca del umbral crítico de los 70 dólares por barril, impulsado principalmente por la advertencia tajante del presidente estadounidense Donald Trump: “Si Rusia no acuerda un cese al fuego con Ucrania en los próximos 10 o 12 días, se impondrán sanciones secundarias más severas y de mayor alcance”.

Este ultimátum, combinado con una nueva ola de sanciones de la Unión Europea contra Moscú, ha reavivado los temores de interrupciones en el suministro de petróleo y ha cambiado radicalmente la estrategia de inversionistas globales en los mercados de materias primas.

El ultimátum de Trump: tensión máxima en el mercado petrolero

A comienzos de la semana, Trump puso a Rusia entre la espada y la pared. Fijó una fecha límite muy próxima para alcanzar un acuerdo de paz, advirtiendo que, si Moscú no reacciona, las sanciones impactarán no solo a empresas rusas, sino también a cualquier entidad comercial que mantenga negocios con Rusia.

En este entorno, el mercado petrolero experimenta una notable reanimación tras semanas de cautela: por primera vez en dos semanas, las opciones alcistas sobre el Brent superan a las bajistas, y el barril ha subido un 2,3 % en los últimos días. El reflejo es claro: el riesgo político pesa cada vez más en las decisiones de traders e inversionistas.

Como resume Keshav Lohiya, de Oilytics: “Un ultimátum tan corto incrementa la tensión en los mercados. Sin embargo, si los precios suben demasiado rápido, Trump podría matizar el tono para evitar una crisis energética global”.

Europa refuerza las sanciones: impacto en las refinerías mundiales

Con el ultimátum de Trump aún resonando, Bruselas anunció un nuevo embargo comercial, apuntando a empresas clave como Nayara Energy (India), que se ve forzada a reducir drásticamente la compra de crudo ruso. Esta acción recalca la vulnerabilidad geopolítica de las economías emergentes y el riesgo de disrupciones globales de oferta.

Los mercados también están atentos a dos fechas cruciales: el plazo final para el nuevo acuerdo estadounidense (1 de agosto) y la próxima reunión de la OPEP+, que marcará la estrategia de suministro para septiembre. Este cruce de riesgos asegura una volatilidad máxima en el corto plazo.

Perspectivas: tercer mes de subidas, pero posible excedente adelante

Pese a las turbulencias, el crudo va camino de encadenar su tercer mes consecutivo de alzas. Los inventarios bajos y la demanda fuerte en el hemisferio norte brindan soporte al precio.

No obstante, según expertos, para finales de año podría verse un exceso de oferta si la OPEP+ comienza a flexibilizar sus cuotas, añadiendo riesgos bajistas a un entorno ya marcado por incertidumbre política y volatilidad global. Esta combinación puede impactar el sector energético, pero también a divisas y criptomonedas.

iXDeep: Impacto en Forex y cripto

Efectos en el mercado Forex

  • Fortalecimiento del dólar estadounidense: Las amenazas de sanciones, y el aumento del riesgo global, incentivan la búsqueda de refugio en el dólar, que se aprecia frente a monedas emergentes y otras divisas ligadas a la importación de energía.
  • Presión sobre el euro y monedas emergentes: El euro y las monedas de países importadores de petróleo experimentan volatilidad y tendencia bajista, reflejando la incertidumbre sobre suministro energético y el costo del crudo.

Repercusiones para las criptomonedas

  • Aumento de la volatilidad: Las tensiones geopolíticas estimulan el flujo hacia activos alternativos como Bitcoin y Ethereum, percibidos como refugio en escenarios de alta incertidumbre.
  • Dinámica dólar-cripto: Si el dólar se mantiene fuerte, las criptomonedas podrían ver retrocesos temporales, pero una crisis prolongada en los mercados tradicionales podría desencadenar un nuevo rally cripto.

En suma: aunque el petróleo marca la pauta del momento, los inversionistas atentos evalúan de cerca el impacto cruzado entre energía, Forex y el mundo de los activos digitales.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *