Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

El dólar estadounidense se fortalece mientras el dólar canadiense cae tras los nuevos aranceles de Trump

Dollar Strengthens While Canadian Dollar Declines Following Trump’s New Tariff Announcements

Las nuevas medidas arancelarias del presidente Donald Trump fortalecen al dólar estadounidense y provocan la caída del dólar canadiense y otras monedas sensibles al riesgo. Este informe analiza el impacto de esta política comercial en los mercados globales.

 

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el aumento de los aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, la Unión Europea y Brasil generó una gran volatilidad en los mercados globales de divisas. El dólar estadounidense se fortaleció frente a la mayoría de las monedas, mientras que el dólar canadiense y otras monedas sensibles al riesgo registraron caídas significativas.

El dólar estadounidense gana terreno tras el anuncio de nuevos aranceles

El dólar estadounidense experimentó un aumento notable el viernes después del anuncio del presidente Trump sobre nuevos impuestos comerciales. Trump indicó su intención de imponer aranceles generales del 15% al 20% sobre la mayoría de los socios comerciales, lo que incrementó las preocupaciones sobre el futuro del comercio mundial.

Durante la apertura de la sesión asiática, las monedas se mantuvieron dentro de rangos estrechos en un entorno de relativa calma, pero tras los comentarios de Trump, el dólar rápidamente ganó valor, reforzando su estatus como refugio seguro ante la creciente incertidumbre del mercado.

Caída significativa del dólar canadiense tras el anuncio de un arancel del 35%

Uno de los efectos más destacados de estos nuevos aranceles fue la fuerte caída del dólar canadiense. El «loonie» perdió más del 0.5% frente al dólar estadounidense, situándose en 1.3726. Esta baja se produjo tras el anuncio de un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses, que entrará en vigor el 1 de agosto.

Los analistas de mercado señalan que esta medida inesperada aumenta los riesgos para los mercados globales e impulsa a los inversores a ser cautelosos sobre el desarrollo de las negociaciones comerciales y la posibilidad de nuevas alzas arancelarias. Tony Sycamore, analista de IG, destacó que el mercado no estaba preparado para esta noticia, lo que podría provocar una caída en los activos de riesgo.

Perspectivas para la Unión Europea y descenso del euro

Paralelamente, Trump indicó que la Unión Europea podría recibir una carta con información sobre las nuevas tarifas arancelarias el viernes, lo que generó una reacción negativa en los mercados. El euro cayó un 0.25% hasta 1.1671 dólares, y se espera que registre una pérdida semanal cercana al 1%.

Estos acontecimientos aumentan las dudas sobre el progreso de las negociaciones comerciales entre Washington y Bruselas, profundizando la incertidumbre sobre la futura relación comercial entre ambas partes.

Impacto en otras divisas globales y cambio en el sentimiento del mercado

Las monedas sensibles al riesgo, como el dólar australiano, también sufrieron presión, cayendo un 0.31% hasta 0.6568 dólares. En Asia, el yen japonés retrocedió un 0.13% hasta 146.44 por dólar, afectado por los aranceles del 25% impuestos a principios de semana. El yen está en camino de registrar su mayor caída semanal en meses, con una bajada de más del 1%.

El dólar neozelandés cayó un 0.32% hasta 0.6013 dólares, mientras que la libra esterlina bajó un 0.22% hasta 1.3551 dólares, encaminándose hacia una pérdida semanal de más del 0.6%.

Tensiones comerciales con Brasil y reacción del real

Brasil también está en el centro de las crecientes tensiones comerciales. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su deseo de buscar una solución diplomática a la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50% sobre las importaciones brasileñas, pero advirtió que responderán de manera equivalente si estas medidas se implementan el 1 de agosto.

El real brasileño se mantuvo relativamente estable frente al dólar en 5.5321, aunque se espera que registre una caída semanal de aproximadamente el 2%, su mayor descenso en casi cinco meses.

Perspectivas y preocupaciones persistentes en los mercados

Aunque la reacción del mercado a esta serie de anuncios arancelarios fue más moderada en comparación con la fuerte caída de abril, los inversores continúan preocupados por el futuro del comercio mundial y las consecuencias del plazo fijado para el 1 de agosto.

Esta incertidumbre sigue apoyando al dólar estadounidense, que subió un 0.2% frente a una cesta de monedas y se encamina hacia una ganancia semanal del 0.8%, una de sus mejores actuaciones en semanas recientes.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *