Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

La crisis en Medio Oriente frena el impulso del S&P 500

Middle East Crisis Stalls S&P 500 Rally Amid Global Uncertainty

La tensión geopolítica y la incertidumbre global frenan el avance del S&P 500. Los inversores esperan estabilidad para alcanzar nuevos máximos.

El índice S&P 500, que en las últimas semanas había rondado máximos históricos, ha visto frenado su avance por el incremento de tensiones en Medio Oriente y una incertidumbre global persistente. El alza en los precios del petróleo, la creciente volatilidad del mercado y la subida del índice VIX anticipan un periodo turbulento para los inversores.

La incertidumbre geopolítica frena el desempeño del mercado

A pesar de indicadores económicos positivos, el S&P 500 no ha logrado superar su récord histórico. Esta falta de impulso se atribuye al comportamiento cauteloso de los inversores ante los riesgos geopolíticos crecientes y un entorno global volátil.

Escalada entre Irán e Israel sacude los mercados financieros

El jueves por la noche, el intercambio de misiles entre Irán e Israel encendió las alarmas en los mercados globales. Este conflicto amenaza con expandirse en una región ya inestable. Como resultado, el precio del petróleo se disparó hasta un 14%, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años invirtió su tendencia bajista, y el índice de volatilidad CBOE (VIX) superó los 20 puntos.

Presión vendedora al final de la jornada

Durante gran parte del viernes, los mercados se mantuvieron estables, pero una ola de ventas al final del día provocó una caída del 1,1% en el S&P 500. A pesar de los altibajos de la semana, el índice terminó prácticamente en el mismo nivel en el que empezó, aún a menos del 3% de su máximo histórico.

Julian Emanuel, estratega jefe de renta variable y análisis cuantitativo en Evercore ISI, comenta:

“No creemos que se alcance un nuevo récord en 2025. Lo más probable es que eso ocurra en 2026. Con todos los riesgos actuales — Medio Oriente, aranceles, tensiones políticas — el verano será un periodo difícil. Pero cuando la incertidumbre se disipe, llegarán nuevos máximos.”

Los inversores apuestan por fundamentos, no por titulares

Curiosamente, el mercado no muestra señales de pánico. Un indicador de correlación proyectada entre los 50 principales valores del S&P 500 se encuentra en su punto más bajo desde febrero, lo que sugiere que los inversores están reaccionando más a los fundamentos individuales de las empresas que a las noticias macroeconómicas.

Una calma inusual en la volatilidad

Según datos de Bloomberg, el S&P 500 no ha fluctuado más de un 0,6% en 11 de las últimas 13 sesiones, algo que no se veía desde diciembre. Esta calma refleja una pausa general en el mercado, que espera un evento que lo impulse en una u otra dirección.

“Vender con la noticia”: un patrón de prudencia

Todo apuntaba a que esta semana se alcanzaría un nuevo máximo: los datos del índice de precios al consumidor (IPC) y del índice de precios al productor (IPP) indicaban una inflación bajo control, las subastas del Tesoro fueron sólidas y las tensiones comerciales entre EE. UU. y China se relajaron. Aun así, el índice cayó el miércoles tras la publicación del IPC. Esto confirma una tendencia clara: los inversores prefieren “vender con la noticia”, optando por la prudencia incluso ante señales económicas positivas.

Conclusión

Los mercados estadounidenses se enfrentan a un equilibrio delicado entre datos internos sólidos y amenazas geopolíticas internacionales. Aunque el S&P 500 sigue cerca de niveles récord, la cautela y el contexto internacional impiden una ruptura alcista. Todo indica que el verano de 2025 será volátil, pero una vez que se disipe la incertidumbre, el camino hacia nuevos máximos históricos estará despejado.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *