La esperada reducción de tasas del banco central suizo podría presionar los márgenes bancarios y generar nuevos desafíos para el sistema financiero.
Lead :
A medida que se aproxima la próxima reunión del Banco Nacional Suizo (BNS), los economistas prevén una reducción de la tasa de interés al nivel cero. Aunque la medida parece cautelosa en apariencia, podría representar una carga significativa para el sistema bancario suizo.
El Banco Nacional Suizo se prepara para reducir su tasa de interés en 25 puntos básicos, lo que la llevaría a cero por primera vez en la historia del país. Esta decisión marcaría el fin de un corto período de política monetaria positiva e iniciaría una nueva etapa desconocida para Suiza.
Un terreno inexplorado para los bancos
Hasta ahora, el BNS había pasado de tasas positivas a negativas sin detenerse nunca en cero. En su punto más bajo, la tasa alcanzó el -0.75 %, el nivel más bajo a nivel mundial. Sin embargo, mantener la tasa en cero representa un desafío distinto: una especie de «zona gris» financiera sin claros incentivos.
Con una tasa en cero, los bancos no obtienen intereses por los depósitos de sus clientes, y al mismo tiempo carecen de justificación para aplicarles cargos, como lo harían bajo tasas negativas. Esto reduce significativamente sus márgenes de rentabilidad, especialmente para entidades como UBS, PostFinance y el Zürcher Kantonalbank, cuyos modelos de negocio se basan principalmente en los depósitos y las hipotecas.
Los motivos detrás de la decisión del banco central
El objetivo principal del BNS es estimular una inflación que se mantiene débil debido a la fortaleza del franco suizo. En abril, la moneda alcanzó su nivel más alto en diez años frente al dólar estadounidense, impulsada por la creciente demanda de activos seguros en medio de las tensiones comerciales provocadas por la política arancelaria del presidente Donald Trump.
Mediante una reducción de tasas, el banco busca debilitar al franco y promover el alza de los precios internos. No obstante, el coste de esta estrategia recae principalmente sobre los bancos comerciales, cuyos ingresos se ven presionados en este entorno.
Los bancos temen una tasa cero prolongada
Los analistas financieros advierten que una permanencia prolongada en el nivel cero podría poner en riesgo la rentabilidad del sistema bancario suizo. Según Ausano Cajrati Crivelli, analista del banco ZKB:
«Una tasa de interés estable en cero es el peor escenario para los bancos suizos. A corto plazo puede ser manejable, pero si se prolonga, se vuelve cada vez más problemática.»
En 2025, los bancos ya anticipan un año de menor rentabilidad debido a las tasas a la baja. Además, se preparan para la posibilidad de un regreso a los tipos negativos, algo que el banco central suizo no ha descartado.
Los tipos negativos siguen siendo una posibilidad
El presidente del BNS, Martin Schlegel, declaró recientemente que volver a una tasa negativa «sigue siendo una opción, aunque a nadie le guste». Esto deja claro que la entidad está dispuesta a recurrir nuevamente a herramientas no convencionales si es necesario para mantener la estabilidad de los precios.
Conclusión:
Aunque el objetivo del BNS con una tasa cero es claro —estimular la inflación y debilitar el franco—, sus efectos en el sistema bancario podrían ser duraderos. Una tasa que no remunera los depósitos y tampoco justifica el cobro de comisiones ejerce presión directa sobre la rentabilidad de los bancos. Si esta situación se prolonga, muchas instituciones financieras suizas podrían verse obligadas a replantear sus modelos operativos y estrategias comerciales.