Imagen del autor

آی ایکس بروکر اخبار مالی تخصصی، تحلیل‌های بازار و استراتژی‌های سرمایه‌گذاری را در زمینه فارکس، سهام، کالاها و ارزهای دیجیتال ارائه می‌دهد. راهنمایی‌ها و بینش‌های جامع ما، هم به معامله‌گران حرفه‌ای و هم به مبتدیان قدرت می‌بخشد.

Productores franceses de coñac proponen precios mínimos de exportación a China para evitar aranceles

French Cognac Producers Propose Minimum Import Prices to China to Counter Tariffs

Los productores franceses de coñac sugieren precios de importación entre 20 y 300 dólares por litro para evitar aranceles chinos de hasta el 39 %.

 

Ante la amenaza de aranceles del 39 % por parte de China, los productores franceses de coñac han propuesto establecer precios mínimos de exportación al mercado chino, con tarifas que van de 20 a 300 dólares por litro. Esta medida busca resolver el conflicto comercial generado por la investigación antidumping lanzada por Pekín.

  1. Contexto e importancia de la propuesta

Los reconocidos productores franceses de coñac, famosos por la calidad y prestigio de su producto, han presentado una propuesta formal que establece precios mínimos de importación en el mercado chino. El objetivo es evitar la imposición de aranceles que podrían alcanzar el 39 %, una amenaza que representa un grave riesgo para uno de sus mercados más importantes. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo diplomático mayor para resolver las tensiones comerciales con las autoridades chinas.

  1. Incremento de tensiones entre Francia y China

Desde enero de 2024, el Ministerio de Comercio chino inició una investigación antidumping centrada en el coñac francés, como represalia a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos. En respuesta, China amenazó con aplicar aranceles punitivos al coñac francés. Al ser China el segundo mercado más importante después de Estados Unidos, este posible cierre afecta directamente las proyecciones comerciales del sector.

  1. Detalles de los precios mínimos propuestos

Según un documento elaborado por un bufete de abogados con sede en París que representa a los productores, los precios mínimos sugeridos varían según la clasificación y el tiempo de añejamiento del coñac. Por ejemplo, la categoría “Very Special (VS)”, con un mínimo de dos años de envejecimiento, tendría un precio mínimo de importación de 144,70 yuanes (unos 20,16 USD) por litro. El “Very Superior Old Pale (VSOP)”, envejecido por al menos cuatro años, se fijaría en 177,92 yuanes. La categoría “Extra Old (XO)” alcanzaría los 526,52 yuanes, y la gama más exclusiva, “Extra Extra Old (XXO)”, que supera los 14 años de envejecimiento, se situaría en al menos 2.126,07 yuanes (casi 296,16 USD) por litro. Estos precios reflejan el valor de compra para los importadores, mientras que los consumidores finales pagarían precios significativamente más altos.

  1. Estado actual de las negociaciones

En las últimas semanas, se celebraron reuniones políticas en París y discusiones técnicas en Pekín entre representantes del sector y funcionarios chinos, lo que alimentó el optimismo respecto a un posible acuerdo. Sin embargo, aún no se ha alcanzado ningún compromiso. Las autoridades chinas confirmaron que están evaluando una “declaración voluntaria de precios” enviada por los productores, mientras se acerca la fecha límite del 5 de julio, momento en el que se espera la conclusión de la investigación.

  1. El mercado chino como eje estratégico del coñac francés

China representa el segundo mayor destino de exportación para el coñac francés, lo que lo convierte en un pilar esencial para la industria. El aumento del consumo de productos de lujo en China en los últimos años ha potenciado este mercado, pero también lo ha convertido en un espacio vulnerable ante tensiones geopolíticas. Mantener el acceso sin restricciones a este mercado es, por tanto, una prioridad estratégica para los productores franceses.

  1. Perspectivas e impacto potencial

La implementación de precios mínimos de importación podría ser clave para reducir las tensiones comerciales entre Francia y China. Esta medida permitiría mantener la presencia del coñac en el mercado chino sin recurrir a sanciones tarifarias que afectarían gravemente al sector. No obstante, todo depende ahora de la decisión de Pekín, prevista para julio. Un acuerdo permitiría restaurar la estabilidad en las relaciones comerciales bilaterales y asegurar la continuidad de las exportaciones en uno de los mercados más rentables del mundo.

اشتراک گذاری:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
اخبار مرتبط
Los mercados de criptomonedas re...

El mercado más amplio de criptomonedas extendió sus pérdidas el

AUD/USD baja mientras los sólido...

El dólar australiano (AUD) se movió a la baja frente

Dow Jones sube mientras el optim...

El índice industrial Dow Jones (DJIA) subió ligeramente el martes,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *