India y Estados Unidos prolongan las negociaciones para alcanzar un acuerdo provisional sobre reducción de aranceles en agricultura y sector automotriz hasta el 9 de julio.
Las negociaciones comerciales entre India y Estados Unidos, centradas en la reducción de aranceles en los sectores agrícola y automotriz, se han pospuesto hasta la próxima semana. Ambas partes buscan concretar un acuerdo provisional antes del plazo límite del 9 de julio para fortalecer sus relaciones comerciales.
Extensión de las negociaciones hasta la próxima semana
Las conversaciones comerciales entre India y EE. UU. para lograr un acuerdo provisional se han extendido hasta la próxima semana. Fuentes gubernamentales indias confirmaron que ambas partes trabajan para alcanzar un consenso final sobre la reducción de aranceles en los sectores agrícola y automotriz antes del 9 de julio.
Dos días de discusiones en Nueva Delhi con la delegación estadounidense
Una delegación estadounidense de alto nivel, del Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), llevó a cabo dos días de intensas negociaciones en Nueva Delhi con funcionarios indios de comercio encabezados por el principal negociador Rajesh Agrawal. Las discusiones tuvieron como objetivo facilitar el acceso al mercado, reducir barreras arancelarias y no arancelarias, y fortalecer la integración de las cadenas de suministro.
Enfoque en ampliar el acceso al mercado y reducir aranceles
Un funcionario indio con conocimiento directo de las negociaciones señaló: “Ambos países están comprometidos en discusiones focalizadas para facilitar un mayor acceso al mercado, reducir barreras arancelarias y no arancelarias, y mejorar la resiliencia e integración de las cadenas de suministro”. Aunque inicialmente se planeaba concluir las conversaciones el viernes, estas se han extendido a lunes y martes para resolver diferencias pendientes.
Objetivos del acuerdo comercial y fecha límite del 9 de julio
Estas negociaciones forman parte de los esfuerzos acordados en febrero por el presidente Donald Trump y el primer ministro Narendra Modi para concluir un pacto bilateral antes del otoño de 2025 y duplicar el comercio a 500 mil millones de dólares para 2030. El acuerdo provisional podría llevar a la administración Trump a eliminar los aranceles recíprocos del 26% sobre productos indios, los cuales han sido suspendidos temporalmente por 90 días junto a aranceles similares a otros socios comerciales de EE. UU.
Preocupaciones de los exportadores e impacto en los envíos
Otro funcionario indio agregó: “Muchos exportadores indios han retrasado sus envíos a EE. UU. en las últimas dos semanas, temiendo que las cargas no lleguen antes del plazo del 9 de julio”.
Crecimiento de las exportaciones indias a EE. UU.
Según datos del gobierno estadounidense, las exportaciones de India hacia EE. UU. crecieron casi un 28% interanual, alcanzando 37,7 mil millones de dólares entre enero y abril, impulsadas por anticipar envíos antes del aumento arancelario en abril. Las importaciones estadounidenses a India aumentaron a 14,4 mil millones de dólares, ampliando el superávit comercial a favor de India.
Aprobación de operaciones comerciales de Starlink en India
Paralelamente, India aprobó una licencia para que Starlink, de Elon Musk, inicie operaciones comerciales, pese a las disputas públicas entre Musk y Trump.
Oposición india a la apertura de mercados agrícolas
India se opone a las demandas estadounidenses de abrir sus mercados agrícolas y lácteos, citando el impacto en millones de pequeños agricultores que no pueden competir con productos estadounidenses altamente subsidiados.
Amenaza de presentar una queja ante la OMC
Funcionarios indios también dejaron claro que Nueva Delhi podría presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio, mientras buscan un acuerdo bilateral.
Perspectivas de las negociaciones y futuro de las relaciones comerciales
Estas negociaciones reflejan un esfuerzo serio por mejorar las relaciones económicas bilaterales y ampliar la cooperación comercial, de cara al plazo para un acuerdo definitivo.