La prima del aluminio en el mercado físico estadounidense aumentó un 54% tras el incremento de los aranceles al 50%, generando un fuerte aumento en los costos para importadores e industrias.
Fuerte aumento de las primas de aluminio en EE.UU.
Las primas para compradores de aluminio en el mercado físico de Estados Unidos se dispararon este lunes después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de aumentar los aranceles a la importación de acero y aluminio del 25% al 50%. Esta medida, que entrará en vigor el 4 de junio de 2025, ha provocado impactos significativos en el mercado de metales, afectando especialmente a los consumidores y sectores industriales que dependen de las importaciones de aluminio.
Dependencia de EE.UU. en la importación de aluminio
Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones para satisfacer su demanda interna de aluminio. Aproximadamente la mitad del aluminio utilizado en sectores como transporte, embalaje y construcción proviene del extranjero, principalmente de Canadá. Esta alta dependencia hace que el mercado estadounidense sea muy sensible a los cambios en los aranceles, que afectan directamente al costo final del aluminio.
Cómo se determina la prima del aluminio
En el mercado físico, los compradores pagan el precio de referencia del aluminio establecido por el London Metal Exchange (LME), más una prima que cubre impuestos, transporte, manejo y derechos aduaneros. Con el aumento de los aranceles, esta componente de la prima se ha incrementado significativamente, reflejando los costos adicionales de la importación bajo la nueva política.
Evoluciones recientes del mercado y datos estadísticos
El lunes, la prima del aluminio con derechos pagados en el Medio Oeste de EE.UU. alcanzó los 0,58 dólares por libra, o 1279 dólares por tonelada métrica. Esto representa un aumento del 54% respecto al viernes anterior y un crecimiento del 164% desde principios de 2025. Este aumento refleja el efecto combinado de los nuevos aranceles y otros factores de mercado que intensifican la presión sobre los precios.
Factores estacionales y calendario del mercado
Parte de la subida notable observada el 2 de junio se debe a que fue el primer día de negociación del nuevo mes, cuando las primas regionales suelen experimentar fluctuaciones significativas debido a la renovación de contratos y ajustes de precios. Sin embargo, los expertos coinciden en que la causa principal del aumento es la nueva política arancelaria.
Perspectivas del sector y pronóstico de Goldman Sachs
El banco de inversión Goldman Sachs prevé que la prima debería alcanzar entre 0,68 y 0,70 dólares por libra para reflejar completamente el costo del arancel del 50%. Esta proyección indica que la prima podría seguir aumentando si no se modifican las políticas comerciales o si no se implementan alternativas como el aumento de la producción nacional.
Impacto en los precios mundiales del aluminio
Mientras que las primas en EE.UU. aumentan rápidamente, el precio de referencia del aluminio en el LME subió solo un 0,2%, situándose en 2448,50 dólares por tonelada métrica. Esto indica una relativa estabilidad en el mercado mundial, pero destaca la presión local sobre las primas estadounidenses debido a los aranceles.
Problemas en la cadena de suministro y perturbaciones del mercado
El incremento de los aranceles ocurre en medio de continuas interrupciones en las cadenas de suministro globales, incluyendo escasez de contenedores y congestión portuaria, especialmente en el puerto de Los Ángeles. Estas dificultades logísticas ya han aumentado costos y retrasos, y los nuevos aranceles intensifican aún más la presión financiera sobre productores y consumidores en EE.UU.
Consecuencias económicas más amplias
Dado el papel clave del aluminio en diversas industrias, el aumento de los costos de importación podría derivar en un alza de precios en productos finales como vehículos, embalajes y materiales de construcción. Los analistas advierten que esta tendencia podría incrementar las presiones inflacionarias y afectar negativamente los precios al consumidor y el crecimiento económico.
Conclusión: Seguimiento del mercado y perspectivas futuras
La duplicación de los aranceles a la importación de aluminio en EE.UU. representa un cambio importante en la política comercial con efectos inmediatos en las primas del mercado físico. La situación sigue siendo dinámica, y los actores del mercado están observando atentamente las reacciones de productores, importadores y reguladores. Cualquier cambio en los aranceles o adaptación en las cadenas de suministro podría modificar la tendencia de los precios, pero por ahora, el aumento del costo del aluminio en EE.UU. es una nueva realidad